It is not easy to predict a global emergency and have very limited time to prepare for it, if not be given the rare chance of actively working on preventing it from taking place. Yet, this is our current case with Climate Change.
Humanity was first alarmed by the looming danger of severe “weather changes” as early as the 1970s when aCIA study warned of “the emergence of a new era of weird weather, leading to political unrest and mass migration.”
Climate Change Impact on the MENA Region
According to a report by the Max Planck Society, the Middle East is the region with the fastest rate of warming, which is twice as much as the global average. While the world has been working so hard to avoid a 1.5 degrees Celsius rise in global temperature, the Middle East will add 4 degrees Celsius by 2050, meaning that it will be impossible to inhabiting in less than 30 years.
A 2016 report by the World Bank expected that rising sea levels will have a devastating impact on the MENA region, announcing it as the most vulnerable in the world. The report named Egypt’s second-largest city, Alexandria to see more than 2 million people displaced in case sea levels rise by at least 0.5 meters, not to mention the huge cultural loss expected if any of the city’s parts become underwater, considering the many historic sites that are located just by the Mediterranean coast.
While these figures are screaming with danger warnings, very little is being done by our vulnerable part of the world to tackle this historic environmental hazard.
As the region continues to deal with political conflicts and other major challenges such as high poverty rates, corruption, oppression, and a deadly global pandemic, priorities have not yet been given to Climate Change as they should.
However, Climate Change has the potential to deepen MENA instabilities even more, if not dealt with as soon as possible. The MENA region is already suffering from water scarcity as around 60% of the region’s population live in areas suffering severe water stress, according to UNFAO figures. The current freshwater share per capita in the MENA region is 85% less than what it was in the 1950s.
The region is also one of the most deserted areas across the world, meaning that agriculture might never fully help local communities meet their basic needs of food products, suggesting that famines can hit any country at any moment of economic crisis, similar to what Lebanon has been going through for almost two years now.
Even though the MENA region has for many decades been a popular destination for people looking for the sun in the northern hemisphere’s winter months, it has already started witnessing extreme temperatures in the summer, in addition to increasingly irregular winter seasons. Last June, Kuwait recorded 53.2 degrees Celsius (127.76 degrees Fahrenheit). Meanwhile, forest fires took their toll on the rare green spaces in Tunisia, Algeria, Morocco, Lebanon, Syria, and Israel, throughout the summer of 2021.
In recent years, the region has seen huge changes in terms of climatic phenomena, such as flash floods that killed people in Sudan, Jordan, Iraq, and many others. More people lose their lives every year during heat waves that have become significantly longer and hotter.
What Can the MENA Region Do to Tackle Climate Change?
However, governments in the region are still not doing enough work to help alleviate the danger this crisis poses to the whole planet. If you walk across any big Arab city, it will be easy to realize that protecting the environment is not yet a major concern for most people.
Even though the region is one of the world’s richest in terms of solar energy with sunrays showing up on most days throughout the year, none of its countries are yet considered an effect producer of this alternative green source of energy.
In 2020, the UAE announced ambitious plans to build the world’s biggest solar farm. However, the region has the potential of producing enough solar energy to not only produce enough electric power to fully run operations across the region on renewable energy but also to sell CO2-free power to the other parts of the world.
Unfortunately, vehicles that run on gasoline still dominate most streets in the MENA region, with solar energy still not being amongst the region’s prioritized projects.
While it is understandable that governments in the Middle East are still trying to manage the many issues the troubled region continues to face, they should recognize the catastrophic impact the environmental crisis can have on already existing problems, such as food insecurity, water scarcity, poverty, and political unrest.
Climate change needs to become amongst the most discussed conversations in every country in the region so individuals, institutions, and officials get involved as soon as possible in every effort to lower the production of carbon dioxide and minimize the consumption of plastic and other unrecyclable items that worsen the release of harmful greenhouse gases. Officials should also craft special restrictions that can stop or at least minimize CO2 emissions in industrial facilities and guide them into using renewable sources of energy.
Governments should also facilitate mass efforts to install solar panels by lifting taxes and fees imposed on materials needed to build solar farms. Similar actions should be taken to encourage green means of transportations such as electric vehicles whether for public transportation or personal use before eventually banning gasoline vehicles.
Additionally, MENA governments should work together to build ground transportation that can replace air travel between countries in the region, which can reduce their carbon footprint. Governments in the region also have a responsibility to boost the agriculture sector after decades of disregarding it, which can have a significant role in lowering the release of CO2 emissions and consequently slow down weather changes.
Finally, encouraging agricultural practices can also protect the region against the looming danger of famines and poverty crises that can wreak havoc in the already war-torn region.
This story, originally published by Al Bawaba, has been shared as part of World News Day 2021, a global campaign to highlight the critical role of fact-based journalism in providing trustworthy news and information in service of humanity. #JournalismMatters.
¿Sabías que cuando mandas un mensaje de WhastApp, subes una foto a Instagram, escuchas tu canción favorita en Spotify, ves un tutorial en Youtube o revisas tu correo estás generando emisiones de CO2?
La huella ecológica de la humanidad hoy en día reflejada en los daños a la capa de ozono, la contaminación de ríos, lagos y mares, la extinción de especies animales y el desequilibrio en hábitats naturales ha empujado a la sociedad a buscar acciones sostenibles que ayuden a reducir el impacto de nuestra presencia en el mundo.
La digitalización podría parecer una actividad inofensiva, pero no lo es tanto. De acuerdo con el informe Cliking Clean, emitido por Greenpeace en 2017, la energía que consume el sector de las tecnologías de la información asciende al 7 por ciento de la electricidad mundial, una realidad que poco se toma en cuenta, por la creencia generalizada de que lo digital conlleva a un menor impacto ecológico, en comparación con actividades que implican un mayor consumo de materias primas o el uso de medios de transporte, entre otros ejemplos.
Es por ello que, al menos en el imaginario colectivo, parece más responsable con el medio ambiente leer un libro digital en nuestros dispositivos, que comprar uno físico elaborado con papel.
En 2015, la investigadora digital Joana Moll arrancó su proyecto llamado CO2GLE, con el que es posible monitorear en tiempo real cuántos kilogramos de CO2 emite Google, el gigante del internet. De acuerdo con los resultados, la compañía libera alrededor de 500 kg de emisiones de CO2 por segundo.
“Google.com es el sitio más visitado en internet y pesa casi 2 MB. El sitio procesa un promedio aproximado de 47 mil solicitudes por segundo, lo que representa una cantidad estimada de 500 kg de emisiones de CO2 por segundo”, detalla.
Datos de la compañía analítica Cumulus Media publicados en Visual Capitalist, señalan que cada minuto se envían en el mundo 38 millones de mensajes de WhatsApp, se visualizan 266 mil horas de Netflix, 4.3 millones de vídeos en YouTube y se realizan 3.7 millones de búsquedas en Google.
Ante estas cifras, Greenpeace señaló en su estudio que si internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo.
Actualmente, internet es responsable del 2 por ciento de CO2 de las emisiones globales, más que el de la industria de la aviación, aseguró la investigadora Joana Moll.
Asimismo, estimó que “en promedio, la producción de 1 kilovatio-hora (kWh) emite 544 gramos de CO2, pero se necesitan 13 kWh para transmitir 1 GB de información, es decir: el equivalente a 7.07 kilos de CO2.
Aunado a ello, Google ha dicho que cada búsqueda que se realiza en internet libera al medio ambiente 0.2 gramos de CO2, lo que significa que el efecto invernadero provocado por mil búsquedas equivale a conducir un coche durante un kilómetro.
El mantenimiento de los Datacenters
Más allá de la fabricación de los equipos y dispositivos, las búsquedas en internet y el propio funcionamiento de los centros de datos, la necesidad de refrigeración constante de estoses otra fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.
De acuerdo con un informe emitido por la empresa HiReF México, en el país, del total de la energía eléctrica utilizada por los centros de datos, un 40 por ciento se utiliza para mantener los sistemas de enfriamiento.
Luego de casi un año de que la pandemia del Covid-19 llegó a México, el uso del internet y la producción de dispositivos incrementaron ante un confinamiento para evitar contagios que involucró la mudanza de escuelas y oficinas a los hogares.
“Lo anterior está aumentando los niveles de contaminación de forma alarmante: la industria produce desechos como gases de efecto invernadero en los sistemas de enfriamiento, plomo y litio del uso de baterías, consumo de diesel y otros combustibles”, señaló HiReF México en un comunicado.
Por ello, según la compañía, este 2021 se tiene previsto un crecimiento de 6.3 por ciento en la construcción de metros cuadrados de piso elevado para Centros de Datos en México (ICREA).
Asimismo, la inversión de servicios en la nube crecerá siete veces este año, debido a la transformación digital que está acelerando la pandemia.
“Se tiene planeado el arribo de más grandes datacenters, cuyo fin será solventar la gran demanda de datos que requiere ahora el home office, el colegio a distancia, así como las exigencias de conectividad corporativas e industriales mexicanas, pues nunca hubo tanta demanda de datos: en el 2020 creció cerca de 38 por ciento, con respecto a 2019 y las estimaciones ahora son de más de 40 por ciento”, añadió HiReF México.
Todo esto en su conjunto, generará una gran cantidad de emisiones de CO2, pues según la empresa, un mega datacenter puede contaminar el equivalente a una ciudad de 250 mil habitantes.
“En América Latina, uno de los principales responsables de este desperdicio, son los sistemas aire acondicionado: ocupan más del 40 por ciento de consumo de energía eléctrica en los datacenters. A diferencia de Europa y Estados Unidos, donde existe una normatividad muy rigurosa para que los refrigerantes emitan la menor cantidad de contaminantes, en México no hay nada al respecto. Pero ahora con la crisis, es indispensable ahorrar y ser conscientes de que estas prácticas destruyen nuestro planeta”, continuó.
Hacía una industria responsable
Ante la creciente demanda del uso de dispositivos, el teletrabajo y la conectividad a internet, es inminente que no se puede dar marcha atrás a la era digital. De acuerdo con Greenpeace, una solución viable sería la implementación al 100 por ciento de las energías limpias en los centros de datos.
Según comentó en su informe, en los últimos años se ha “visto un aumento significativo en la prioridad dada a las energías renovables por algunas de las empresas más grandes de internet”, encabezando la lista grandes compañías como Facebook, Apple y Google, quienes además fueron las primeras en hacer un compromiso 100 por ciento renovable en 2013.
Hasta 2017, a estas firmas se les habían sumado 20 más, “motivando así a las empresas a entrar a la carrera para construir un internet de alimentación renovable”, asegura la organización defensora del medio ambiente.
Una razón más para que las empresas cambien sus fuentes de energía a fuentes renovables es que estas pueden representar un costo menor que las que proviene de los combustibles fósiles, por lo que no solo significaría un impacto positivo en el medio ambiente, sino además en los bolsillos de las compañías a largo plazo.
Clicking Clean detalla que Apple continúa con el liderazgo para la transición a energías limpias al 100 por ciento, seguido de Google, quien asegura que “ha sido neutral en emisiones de carbono durante la última década (su servicio no emite más gases de efecto invernadero que los que ha podido eliminar) y en ese tiempo, se asoció con más de 40 proyectos de compensación de carbono para compensar más de 16 millones de toneladas de CO2”.
Facebook no se queda atrás, pues hoy en día cuenta con centro de datos en Lulea, Suecia, lugar en el que, debido a las bajas temperaturas, es posible la refrigeración del sistema de una manera natural.
Para poder saber cómo va la transición de las empresas, Greenpeace elaboró un listado en el que calificó a distintas compañías de acuerdo con el porcentaje de energías renovables que utilizaban para su funcionamiento hasta 2017.
Como se mencionó, Apple va a la cabeza, pues el 83 por ciento de su energía proviene de fuentes renovables. Facebook le sigue la pista con el 67 por ciento de energía limpia, y Google con el 56 por ciento.
En la lista también figuran plataformas como Youtube, con el 56 por ciento de energías limpias; iTunes, con el 83 por ciento; iMessage, con el 83; WhatsApp, con el 67; Instagram, con el 67 y Blogger con el 56 por ciento.
Refrigerantes con menores emisiones
Aunque hoy en día alrededor del 40 por ciento de la energía utilizada en los Centros de datos es empleada para el sistema de enfriamiento HIREF México asegura que ese porcentaje podría reducirse hasta el 35 por ciento con la implementación de sistemas que utilizan free cooling, que son aquellos cuyo potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés) es igual a 1, “es decir, que ya no tienen impacto ecológico negativo”, aseguró la empresa.
Cambios desde casa
Aunque una de las claves para reducir las emisiones de los centros de datos es mudar su fuente energía a fuentes renovables, también los consumidores pueden mejorar sus hábitos y prácticas cotidianas para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero.
Acciones sencillas como apagar los interruptores que no se utilizan, desconectar los aparatos cuando no se usan y no dejar prendidos aparatos como la televisión, la impresora, consolas y similares, son acciones que pueden contribuir a reducir las emisiones de CO2.
Asimismo, mientras se navega en internet, algunas acciones como cerrar pestañas y ventanas que no se utilicen o vaciar la bandeja de correo también tienen un impacto en el medio ambiente.
También se recomienda reciclar dispositivos o aparatos que con el paso del tiempo se han vuelto obsoletos.
Hacia el Green data
Aún existen compañías que no han mostrado un compromiso serio con sus emisiones de gases.
Greenpeace asegura que ante la falta de políticas restrictivas es necesario “un enfoque mucho mayor en la defensa de las energías renovables, para superar el poder político arraigado de las empresas eléctricas y crear el camino para la rápida adopción de las energías renovables.
Aunque sabemos que la humanidad no llegará a esta meta de la noche a la mañana, para la organización internacional, el compromiso de las empresas líderes en internet es un gran paso que llevará a esa transición.
“Si la alimentación de centros de datos y otras infraestructuras digitales fuera 100 por ciento renovable, nuestra creciente dependencia de internet podría ayudar a acelerar nuestra transición a una economía de alimentación renovable”, asegura la organización.
Por el contrario, si dicha infraestructura digital se construye en dirección opuesta a la meta, “nos encerrará en un dramático aumento en la demanda de electricidad a partir de carbono y otras fuentes de energía sucias, cambiando el clima de nuestro planeta” y, por ende, la transición hacia una economía de alimentación renovable sería mucho más tardada y costosa.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
Gunjur, una ciudad de unas quince mil personas, se encuentra en la costa atlántica del sur de Gambia, el país más pequeño del continente africano. Durante el día, sus playas de arena blanca están llenas de actividad. Los pescadores conducen largas canoas de madera pintadas de colores vibrantes, conocidas como piraguas, hacia la orilla, donde transfieren sus capturas, que aún flotan, a las mujeres que esperan a la orilla del agua.
El pescado se transporta a los mercados al aire libre cercanos en carretillas de metal oxidado o en cestas en equilibrio sobre las cabezas. Los niños pequeños juegan al fútbol mientras los turistas observan desde los sillones. Al caer la noche, el trabajo termina y la playa se llena de hogueras. Hay lecciones de percusión y kora; los hombres con el pecho engrasado luchan en los tradicionales combates de lucha libre.
Camine cinco minutos tierra adentro y encontrará un entorno más tranquilo: una reserva de vida silvestre conocida como Bolong Fenyo. Establecida por la comunidad de Gunjur en 2008, la reserva está destinada a proteger setecientos noventa acres de playa, manglares, humedales, sabanas y una laguna alargada.
La laguna, de media milla de largo y unos pocos cientos de yardas de ancho, ha sido un hábitat exuberante para una notable variedad de aves migratorias, así como delfines jorobados, murciélagos frugívoros, cocodrilos del Nilo y monos callithrix. Una maravilla de la biodiversidad, la reserva ha sido integral para la salud ecológica de la región y, con cientos de observadores de aves y otros turistas que la visitan cada año, también para su salud económica.
Pero en la mañana del 22 de mayo de 2017, la comunidad de Gunjur descubrió que la laguna de Bolong Fenyo se había vuelto de un carmesí nublado durante la noche, salpicada de peces muertos flotantes. “Todo es rojo”, escribió un reportero local, “y todo ser vivo está muerto”. Algunos residentes se preguntaron si la escena apocalíptica era un presagio entregado con sangre. Lo más probable es que la ceriodafnia, o pulgas de agua, hayan enrojecido el agua en respuesta a cambios repentinos en el pH o los niveles de oxígeno. Los lugareños pronto informaron que muchas de las aves ya no anidaban cerca de la laguna.
Algunos residentes llenaron botellas con agua de la laguna y se las llevaron a la única persona del pueblo que pensaron que podría ayudar: Ahmed Manjang. Nacido y criado en Gunjur, Manjang ahora vive en Arabia Saudita, donde trabaja como microbiólogo. Resultó que estaba visitando a su familia extendida y recogió sus propias muestras para analizarlas y las envió a un laboratorio en Alemania. Los resultados fueron alarmantes. El agua contenía el doble de arsénico y cuarenta veces la cantidad de fosfatos y nitratos considerados seguros.
La primavera siguiente, escribió una carta al ministro de Medio Ambiente de Gambia, calificando la muerte de la laguna como “un desastre absoluto”. La contaminación a estos niveles, concluyó Manjang, solo podría tener una fuente: desechos vertidos ilegalmente de una planta procesadora de pescado china llamada Golden Lead, que opera en el borde de la reserva. Las autoridades ambientales de Gambia multaron a la empresa con veinticinco mil dólares, una cantidad que Manjang describió como “insignificante y ofensiva”.
Golden Lead es un puesto de avanzada de una ambiciosa agenda económica y geopolítica china conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que según el gobierno chino está destinada a generar buena voluntad en el extranjero, impulsar la cooperación económica y brindar oportunidades de desarrollo que de otro modo serían inaccesibles para las naciones más pobres.
Toma aérea del pesquero chino en aguas de Gambia. / Cortesía Fabio Nascimento
Como parte de la iniciativa, China se ha convertido en el mayor financista extranjero de desarrollo de infraestructura en África, acaparando el mercado en la mayoría de los proyectos de carreteras, oleoductos, centrales eléctricas y puertos del continente. En 2017, China canceló catorce millones de dólares en deuda de Gambia e invirtió treinta y tres millones para desarrollar la agricultura y la pesca, incluida Golden Lead y otras dos plantas de procesamiento de pescado a lo largo de la costa de Gambia de ochenta kilómetros.
A los residentes de Gunjur se les dijo que Golden Lead traería puestos de trabajo, un mercado de pescado y una carretera recién pavimentada de tres millas a través del corazón de la ciudad.
Golden Lead y las otras fábricas se construyeron rápidamente para satisfacer la creciente demanda mundial de harina de pescado, un lucrativo polvo dorado que se obtiene pulverizando y cocinando pescado. Exportada a los Estados Unidos, Europa y Asia, la harina de pescado se utiliza como un suplemento rico en proteínas en la floreciente industria de la piscicultura o la acuicultura.
África occidental se encuentra entre los productores de harina de pescado de más rápido crecimiento en el mundo: más de cincuenta plantas de procesamiento operan a lo largo de las costas de Mauritania, Senegal, Guinea Bissau y Gambia. El volumen de pescado que consumen es enorme: una sola planta en Gambia ingiere más de siete mil quinientas toneladas de pescado al año, la mayoría de un tipo local de sábalo conocido como bonga, un pez plateado de unos veinticinco centímetros de largo.
Para los pescadores locales de la zona, la mayoría de los cuales arrojan sus redes a mano desde piraguas impulsadas por pequeños motores fuera de borda, el auge de la acuicultura ha transformado sus condiciones de trabajo diarias: cientos de barcos pesqueros extranjeros legales e ilegales, incluidos arrastreros industriales y cerqueros, se entrecruzan las aguas de la costa de Gambia, diezmando las poblaciones de peces de la región y poniendo en peligro los medios de vida locales.
En el mercado de pescado de Tanji en el verano de 2019, Abdul Sisai se paró en una mesa y ofreció a la venta cuatro bagres de aspecto enfermizo. La mesa se llenó de moscas, el aire estaba denso por el humo de los cobertizos de curado cercanos y las gaviotas amenazadoras bombardearon en picado en busca de sobras.
Sisai dijo que el bonga había sido tan abundante hace dos décadas que en algunos mercados se regalaba. Ahora cuesta más de lo que la mayoría de los residentes locales pueden pagar. Complementa sus ingresos vendiendo baratijas cerca de los centros turísticos por las noches.
“Sibijan deben”, dijo Sisai en mandinka, uno de los principales idiomas de Gambia. Los lugareños usan la frase, que se refiere a la sombra de la palmera alta, para describir los efectos de las industrias extractivas de exportación: las ganancias son disfrutadas por personas que están lejos de la fuente: el tronco.
En los últimos años, el precio del bonga ha aumentado exponencialmente, según la Asociación para la Promoción y el Empoderamiento de los Pescadores Marinos, un grupo de investigación y educación con sede en Senegal. La mitad de la población de Gambia vive por debajo del umbral internacional de pobreza y el pescado, principalmente bonga, representa la mitad de las necesidades de proteínas animales del país.
Después de que Golden Lead fuera multado, en 2019, dejó de liberar su efluente tóxico directamente a la laguna. En cambio, instaló una larga tubería de aguas residuales debajo de una playa pública cercana, arrojando desechos directamente al mar. Los nadadores pronto comenzaron a quejarse de erupciones cutáneas, el océano se llenó de algas y miles de peces muertos fueron arrastrados a la orilla, junto con anguilas, rayas, tortugas, delfines e incluso ballenas.
Los residentes quemaban velas aromáticas e incienso para combatir el olor rancio proveniente de las plantas de harina de pescado y los turistas usaban máscaras blancas. El hedor a pescado podrido se pegaba a la ropa, incluso después de repetidos lavados.
Jojo Huang, el director de la planta, ha dicho públicamente que la instalación sigue todas las regulaciones y “no bombea productos químicos al mar”. La planta ha beneficiado a la ciudad, dijo a The Guardian.
En marzo de 2018, unos ciento cincuenta comerciantes locales, jóvenes y pescadores, empuñando palas y picos, se reunieron en la playa para desenterrar la tubería y destruirla. Dos meses después, con la aprobación del gobierno, los trabajadores de Golden Lead instalaron una tubería nueva, esta vez colocando una bandera china a su lado. El gesto tenía connotaciones colonialistas. Un local lo llamó “el nuevo imperialismo”.
Manjang estaba indignado. “¡No tiene sentido!” me dijo, cuando lo visité en Gunjur en el complejo de su familia, una parcela cerrada de tres acres con varias casas sencillas de ladrillos y un jardín de yuca, naranjos y aguacates.
Detrás de las gafas de montura gruesa de Manjang, su mirada es gentil y directa mientras habla con urgencia sobre los peligros que enfrenta el medio ambiente de Gambia. “Los chinos están exportando nuestro pescado bonga para alimentar a sus peces tilapia, que están enviando de regreso a Gambia para vendernos, más caro, pero solo después de que se hayan llenado de hormonas y antibióticos”.
Además de lo absurdo, señaló, es que las tilapias son herbívoros que normalmente comen algas y otras plantas marinas, por lo que deben ser entrenadas para consumir harina de pescado.
Manjang se puso en contacto con ambientalistas y periodistas, junto con legisladores de Gambia, pero el ministro de Comercio de Gambia pronto le advirtió que impulsar el tema solo pondría en peligro la inversión extranjera. El Dr. Bamba Banja, jefe del Ministerio de Pesca y Recursos Hídricos, se mostró despectivo y le dijo a un periodista local que el horrible hedor era solo “el olor a dinero”.
La demanda mundial de productos del mar se ha duplicado desde los años sesenta. Nuestro apetito por el pescado ha superado lo que podemos capturar de forma sostenible: más del ochenta por ciento de las poblaciones de peces silvestres del mundo se han derrumbado o no pueden soportar más pesca. La acuicultura ha surgido como una alternativa: un cambio, como le gusta decir a la industria, de la captura al cultivo.
La industria de la acuicultura, el segmento de más rápido crecimiento de la producción mundial de alimentos, tiene un valor de ciento sesenta mil millones de dólares y representa aproximadamente la mitad del consumo mundial de pescado.
Incluso cuando las ventas minoristas de mariscos en restaurantes y hoteles se han desplomado durante la pandemia, la caída se ha visto compensada en muchos lugares por el aumento de personas que cocinan pescado en casa. Estados Unidos importa el ochenta por ciento de sus productos del mar, la mayoría de los cuales se cultivan. La mayor parte proviene de China, con mucho el mayor productor del mundo, donde los peces se cultivan en grandes estanques sin salida al mar o en corrales en alta mar que abarcan varias millas cuadradas.
La acuicultura ha existido en formas rudimentarias durante siglos y tiene algunos beneficios claros sobre la captura de peces en la naturaleza. Reduce el problema de las capturas incidentales: las miles de toneladas de peces no deseados que son arrastrados cada año por las redes abiertas de los barcos de pesca industrial, solo para asfixiarse y ser arrojados al mar. Y el cultivo de bivalvos (ostras, almejas y mejillones) promete una forma de proteína más barata que la pesca tradicional de especies silvestres.
En India y otras partes de Asia, estas granjas se han convertido en una fuente fundamental de empleo, especialmente para las mujeres. La acuicultura facilita que los mayoristas se aseguren de que sus cadenas de suministro no apoyen indirectamente la pesca ilegal, los delitos ambientales o el trabajo forzoso. También existe la posibilidad de obtener beneficios ambientales: con los protocolos adecuados, la acuicultura utiliza menos agua dulce y tierra cultivable que la mayoría de la agricultura animal.
Los productos del mar cultivados producen una cuarta parte de las emisiones de carbono por libra que produce la carne de res y dos tercios de lo que produce la carne de cerdo.
Aún así, también existen costos ocultos. Cuando millones de peces se apiñan, generan una gran cantidad de desechos. Si están encerrados en piscinas costeras poco profundas, los desechos sólidos se convierten en un lodo espeso en el lecho marino, sofocando todas las plantas y animales. Los niveles de nitrógeno y fósforo aumentan en las aguas circundantes, provocando la proliferación de algas, matando a los peces salvajes y alejando a los turistas. Criado para crecer más rápido y más grande, los peces de piscifactoría a veces escapan de sus recintos y amenazan a las especies autóctonas.
Aun así, está claro que si queremos alimentar a la creciente población humana del planeta, que depende de la proteína animal, tendremos que depender en gran medida de la acuicultura industrial. Los principales grupos ambientalistas han abrazado esta idea.
En un informe de 2019, Nature Conservancy pidió más inversiones en granjas de peces, argumentando que para 2050 la industria debería convertirse en nuestra principal fuente de productos del mar. Muchos conservacionistas dicen que la piscicultura se puede hacer aún más sostenible con una supervisión más estricta, métodos mejorados para el compostaje de residuos y nuevas tecnologías para recircular el agua en piscinas terrestres.
Algunos han presionado para que las granjas de acuicultura se ubiquen más lejos de la costa en aguas más profundas con corrientes más rápidas y diluyentes.
El mayor desafío para la cría de peces es alimentarlos. Los alimentos constituyen aproximadamente el setenta por ciento de los gastos generales de la industria y, hasta ahora, la única fuente de piensos comercialmente viable es la harina de pescado.
Perversamente, las granjas de acuicultura que producen algunos de los mariscos más populares, como la carpa, el salmón o la lubina europea, en realidad consumen más pescado del que envían a los supermercados y restaurantes. Antes de que llegue al mercado, un atún “criado en granjas” puede comer más de quince veces su peso en pescado en libertad que se ha convertido en harina de pescado.
Aproximadamente una cuarta parte de todo el pescado capturado en el mar en todo el mundo termina como harina de pescado, producida por fábricas como las de la costa de Gambia.
Los investigadores han identificado varias alternativas potenciales, incluidas las aguas residuales humanas, las algas marinas, los desechos de la yuca, las larvas de mosca soldado y las proteínas unicelulares producidas por virus y bacterias, pero ninguna se está produciendo a escala asequible. Entonces, por ahora, lo es la harina de pescado.
El resultado es una paradoja preocupante: la industria pesquera aparentemente está tratando de disminuir la tasa de agotamiento de los océanos, pero al cultivar los peces que más comemos, está agotando las existencias de muchos otros peces, los que nunca llegan a los pasillos de Supermercados occidentales.
Gambia exporta gran parte de su harina de pescado a China y Noruega, donde alimenta un suministro abundante y económico de salmón de piscifactoría para el consumo europeo y estadounidense. Mientras tanto, los peces de los que dependen los propios gambianos para sobrevivir están desapareciendo rápidamente.
En septiembre de 2019, los legisladores de Gambia se reunieron en el majestuoso pero descuidado salón de la Asamblea Nacional para una reunión anual, donde James Gómez, ministro de Pesca y Recursos Hídricos del país, insistió en que “las pesquerías de Gambia están prosperando. ”Los barcos y plantas de pesca industrial representan el mayor empleador de gambianos en el país, incluidos cientos de marineros, trabajadores de fábricas, conductores de camiones y reguladores de la industria.
Cuando un legislador le preguntó sobre las críticas a las tres plantas harinas de pescado, incluido su voraz consumo de bonga, Gómez se negó a participar. “Los barcos no están tomando más que una cantidad sostenible”, dijo, y agregó que las aguas de Gambia incluso tienen suficientes peces para sustentar dos plantas más.
En las mejores circunstancias, estimar la salud de la población de peces de una nación es una ciencia turbia. A los investigadores marinos les gusta decir que contar peces es como contar árboles, excepto que son en su mayoría invisibles, debajo de la superficie, y se mueven constantemente.
Ad Corten, un biólogo pesquero holandés, me dijo que la tarea es aún más difícil en un lugar como África Occidental, donde los países carecen de fondos para analizar adecuadamente sus poblaciones. Las únicas evaluaciones confiables de las poblaciones de peces en el área se han centrado en Mauritania, dijo Corten, y muestran una fuerte disminución impulsada por la industria de la harina de pescado.
“Gambia es el peor de todos”, dijo, y señaló que el Ministerio de Pesca apenas rastrea cuántos peces capturan los barcos con licencia, y mucho menos los que no tienen licencia.
A medida que se agotaron las poblaciones de peces, muchas naciones más ricas han aumentado su vigilancia marítima, a menudo intensificando las inspecciones portuarias, imponiendo fuertes multas por infracciones y utilizando satélites para detectar actividades ilícitas en el mar.
También han requerido que los barcos industriales lleven observadores obligatorios e instalen dispositivos de monitoreo a bordo. Pero Gambia, como muchos países más pobres, históricamente ha carecido de la voluntad política, la habilidad técnica y la capacidad financiera para ejercer su autoridad en el extranjero.
Sin embargo, aunque no tiene barcos de la policía propios, Gambia está tratando de proteger mejor sus aguas. En agosto de 2019, me uní a una patrulla secreta que la agencia de pesca estaba llevando a cabo con la ayuda de un grupo internacional de conservación de los océanos llamado Sea Shepherd, que había traído, tan subrepticiamente como pudo, un vehículo de ciento ochenta y cuatro pies. barco llamado Sam Simon a la zona.
Está equipado con capacidad de combustible adicional, para permitir largas patrullas, y un casco de acero doblemente reforzado para chocar contra otros barcos.
En Gambia, las nueve millas de agua más cercanas a la costa se han reservado para los pescadores locales, pero en un día cualquiera decenas de arrastreros extranjeros son visibles desde la playa. La misión de Sea Shepherd era encontrar y abordar a los intrusos u otras embarcaciones involucradas en comportamientos prohibidos, como aleteo de tiburones o pesca con redes de peces juveniles.
En los últimos años, el grupo ha trabajado con gobiernos africanos en Gabón, Liberia, Tanzania, Benin y Namibia para realizar patrullas similares. Algunos expertos en pesca han criticado estas colaboraciones como trucos publicitarios, pero han llevado al arresto de más de cincuenta barcos pesqueros ilegales.
Apenas una docena de funcionarios del gobierno local habían sido informados sobre la misión Sea Shepherd.
Para evitar ser visto por los pescadores, el grupo trajo varias lanchas rápidas pequeñas por la noche y las utilizó para llevar a una docena de oficiales de pesca y de la Armada de Gambia fuertemente armados al Sam Simon. Nos acompañaron en la patrulla dos bruscos contratistas de seguridad privada de Israel, que estaban entrenando a los oficiales de Gambia en procedimientos militares para abordar barcos.
Mientras esperábamos en la cubierta iluminada por la luna, uno de los guardias de Gambia, vestido con un impecable uniforme de camuflaje azul y blanco, me mostró un video musical en su teléfono de uno de los raperos más conocidos de Gambia, ST Brikama Boyo.
Tradujo la letra de una canción, llamada “Fuwareyaa”, que significa “pobreza”: “La gente como nosotros no tiene carne y los chinos nos han quitado el mar en Gunjur y ahora no tenemos pescado”.
Tres horas después de que nos embarcamos, los barcos extranjeros casi habían desaparecido, en lo que parecía ser un vuelo coordinado desde las aguas prohibidas. Al sentir que se había corrido la voz sobre la operación, el capitán del Sam Simon cambió de planes.
En lugar de centrarse en los barcos sin licencia más pequeños cerca de tierra que eran en su mayoría de países africanos vecinos, realizaría inspecciones sorpresa en el mar de los cincuenta y cinco barcos industriales que tenían licencia para estar en aguas de Gambia. Fue un movimiento audaz: los oficiales de la marina abordarían barcos más grandes y bien financiados, muchos de ellos con conexiones políticas en China y Gambia.
Menos de una hora después, nos detuvimos junto al Lu Lao Yuan Yu 010, un arrastrero azul eléctrico de ciento treinta y cuatro pies con rayas de óxido, operado por una compañía china llamada Qingdao Tangfeng Ocean Fishery, una compañía que abastece a todos tres de las plantas de harina de pescado de Gambia.
Un equipo de ocho oficiales gambianos del Sam Simon abordó el barco con AK-47 al hombro. Un oficial estaba tan nervioso que se olvidó del megáfono que le habían asignado. Las gafas de sol de otro oficial cayeron al mar mientras saltaba a la cubierta.
A bordo del Lu Lao Yuan Yu 010 iban siete oficiales chinos y una tripulación de cuatro gambianos y treinta y cinco senegaleses. Los oficiales de la marina de Gambia pronto comenzaron a interrogar al capitán del barco, un hombre bajo llamado Shenzhong Qui que vestía una camisa manchada con tripas de pescado.
Debajo de la cubierta, diez miembros de la tripulación africanos con guantes amarillos y batas manchadas estaban hombro con hombro a cada lado de una cinta transportadora, clasificando bonga, caballa y pescado blanco en sartenes. Cerca de allí, las filas de congeladores del piso al techo apenas estaban frías. Las cucarachas subieron por las paredes y cruzaron el suelo, donde algunos peces habían sido pisados y aplastados.
Hablé con uno de los trabajadores que me dijo que se llamaba Lamin Jarju y acepté alejarme de la línea para hablar. Aunque nadie podía oírnos por encima del ensordecedor ca-thunk, ca-thunk de la cinta transportadora, bajó la voz antes de explicar que el barco había estado pescando dentro de la zona de nueve millas hasta que el capitán recibió una advertencia por radio de los barcos cercanos que un se estaba realizando un esfuerzo policial.
Cuando le pregunté a Jarju por qué estaba dispuesto a revelar la violación del barco, dijo: “Sígueme”. Me llevó dos niveles arriba hasta el techo de la sala de ruedas, donde trabaja el capitán. Me mostró un gran nido de periódicos arrugados, ropa y mantas, donde, dijo, varios miembros de la tripulación habían estado durmiendo durante las últimas semanas, desde que el capitán contrató a más trabajadores de los que el barco podía acomodar. “Nos tratan como perros”, dijo Jarju.
Cuando volví a cubierta, la discusión se estaba intensificando. Un teniente de la Armada de Gambia llamado Modou Jallow había descubierto que el diario de pesca del barco estaba en blanco. Se requiere que todos los capitanes mantengan libros de registro y mantengan diarios detallados que documenten adónde van, cuánto tiempo trabajan, qué equipo usan y qué capturan.
El teniente había emitido una orden de arresto por la infracción y estaba gritando en chino al capitán Qui, que estaba incandescente de rabia. “¡Nadie se queda con eso!” él gritó.
No estaba equivocado. Las infracciones del papeleo son comunes, especialmente en los barcos de pesca que trabajan a lo largo de la costa de África occidental, donde los países no siempre brindan una guía clara sobre sus reglas. Los capitanes de los barcos pesqueros tienden a ver los libros de registro como herramientas de burócratas que buscan sobornos o como garrotes estadísticos de conservacionistas empeñados en cerrar las zonas de pesca.
Pero la falta de registros adecuados hace que sea casi imposible determinar con qué rapidez se están agotando las aguas de Gambia. Los científicos se basan en estudios biológicos, modelos científicos e informes obligatorios de los comerciantes de pescado en la costa para evaluar las poblaciones de peces. Y utilizan los libros de registro para determinar los lugares de pesca, las profundidades, las fechas, las descripciones de los artes y el “esfuerzo de pesca”: la longitud de las redes o líneas en el agua en relación con la cantidad de peces capturados.
Jallow ordenó al capitán de pesca que condujera su barco de regreso a puerto, y la discusión pasó de la cubierta superior a la sala de máquinas, donde el capitán afirmó que necesitaba unas horas para arreglar una tubería, tiempo suficiente, sospechaba la tripulación de Sam Simon. que el Capitán se ponga en contacto con sus jefes en China y les pida que pidan un favor a los funcionarios gambianos de alto nivel. Jallow, sintiendo una táctica dilatoria, golpeó al Capitán en la cara. “¡Lo arreglarás en una hora!” Jallow gritó, agarrando al Capitán por el cuello. “Y te veré hacerlo”. Veinte minutos más tarde, el Lu Lao Yuan Yu 010 se dirigía a la costa.
Durante las siguientes semanas, el Sam Simon inspeccionó catorce barcos extranjeros, la mayoría de ellos chinos y con licencia para pescar en aguas de Gambia, y arrestó a trece de ellos. Bajo arresto, los barcos suelen ser detenidos en el puerto durante varias semanas y multados entre cinco mil y cincuenta mil dólares. Todos los barcos menos uno fueron acusados de carecer de un libro de registro de pesca adecuado, y muchos también fueron multados por condiciones de vida inadecuadas y por violar una ley que estipula que los gambianos deben constituir el veinte por ciento de las tripulaciones de los barcos industriales en aguas nacionales.
En un barco de propiedad china, no había suficientes botas para los marineros, y un trabajador senegalés fue pinchado con un bigote de bagre mientras usaba chanclas. Su pie hinchado, que rezumaba por la herida punzante, parecía una berenjena podrida. En otro barco, ocho trabajadores dormían en un espacio destinado a dos, un compartimento con paredes de acero de cuatro pies de alto directamente encima de la sala de máquinas y peligrosamente caliente. Cuando las olas altas chocaron a bordo, el agua inundó la cabaña improvisada, donde, dijeron los trabajadores, una regleta eléctrica casi los había electrocutado dos veces.
De vuelta en Banjul, una tarde lluviosa busqué a Manneh, el periodista local de Gambia y defensor del medio ambiente. Nos reunimos en el vestíbulo de azulejos blancos del hotel Laico Atlantic, decorado con plantas en macetas falsas y gruesas cortinas amarillas. El Canon de Pachelbel sonaba en un bucle sin fin de fondo, acompañado por el chasquido del agua que goteaba del techo en media docena de cubos. Manneh había regresado recientemente a Gambia después de un año en Chipre, donde había huido después de que su padre y su hermano fueran arrestados por activismo político contra Yahya Jammeh, un autócrata brutal que finalmente fue expulsado del poder en 2017.
Manneh, quien me dijo que esperaba ser presidente algún día, se ofreció a llevarme a la fábrica de Golden Lead.
Al día siguiente, Manneh regresó en un Toyota Corolla que había contratado para el difícil viaje. La mayor parte del camino desde el hotel hasta Golden Lead era de tierra, que las recientes lluvias habían convertido en un traicionero curso de slalom de cráteres profundos y casi intransitables. El viaje fue de unos treinta millas y duró casi dos horas. Entre el estruendo de una bufanda que faltaba, me preparó para la visita. “Cámaras de distancia”, advirtió.
“No digo nada crítico sobre la harina de pescado”. Justo una semana antes de mi llegada, algunos de los mismos pescadores que habían arrancado la tubería de aguas residuales de la planta aparentemente habían cambiado de lado, atacando a un equipo de investigadores europeos que había venido a fotografiar la instalación, arrojándoles piedras y pescado podrido. Aunque se opusieron al dumping y resintieron la exportación de su pescado, algunos lugareños no querían que los medios extranjeros publicitaran los problemas de Gambia.
Finalmente llegamos a la entrada de la planta, a quinientos metros de la playa, detrás de una pared de tres metros de metal corrugado blanco. Un hedor acre, como cáscaras de naranja quemadas y carne podrida, nos asaltó en cuanto salimos del coche.
Entre la fábrica y la playa había un terreno fangoso, salpicado de palmeras y sembrado de basura, donde los pescadores reparaban sus botes en cabañas con techo de paja. La pesca del día estaba en un juego de mesas plegables, donde las mujeres limpiaban, fumaban y secaban para venderla. Una de las mujeres llevaba un hijab empapado por las olas. Cuando le pregunté por la captura, me lanzó una mirada severa e inclinó su canasta hacia mí. Apenas estaba medio lleno. “No podemos competir”, dijo. Señalando la fábrica, agregó: “Todo va allí”.
La planta de Golden Lead consta de varios edificios de hormigón del tamaño de un campo de fútbol y dieciséis silos, donde se almacenaba harina de pescado seca y productos químicos. La harina de pescado es relativamente simple de hacer y el proceso está altamente mecanizado, lo que significa que las plantas del tamaño de Golden Lead solo necesitan alrededor de una docena de hombres en el piso en un momento dado. Las imágenes de video tomadas clandestinamente por un trabajador de harina de pescado dentro de Golden Lead revelan que la planta es cavernosa, polvorienta, calurosa y oscura. Sudando profusamente, varios hombres arrojan montones brillantes de bonga en un embudo de acero. Una cinta transportadora lleva el pescado a una tina, donde un tornillo batidor gigante lo muele hasta convertirlo en una pasta pegajosa, y luego en un horno cilíndrico largo, donde se extrae el aceite de la sustancia pegajosa. La sustancia restante se pulveriza en un polvo fino y se vierte al suelo en el medio del almacén, donde se acumula en un montículo dorado de diez pies de altura. Una vez que el polvo se enfría, los trabajadores lo colocan en sacos de plástico de cincuenta kilogramos apilados del piso al techo. Un contenedor de envío tiene capacidad para cuatrocientas bolsas, y los hombres llenan aproximadamente de veinte a cuarenta contenedores al día.
Cerca de la entrada de Golden Lead, una docena de jóvenes se apresuraron desde la orilla para plantar con cestas en la cabeza, rebosantes de bonga. Cerca, bajo varias palmeras larguiruchas, un pescador de cuarenta y dos años llamado Ebrima Jallow explicó que las mujeres pagan más por una sola canasta, pero Golden Lead compra al por mayor y, a menudo, paga veinte canastas por adelantado, en efectivo. “Las mujeres no pueden hacer eso”, dijo.
A unos cientos de metros de distancia, Dawda Jack Jabang, el propietario de 57 años de Treehouse Lodge, un hotel y restaurante abandonado frente a la playa, se encontraba en un patio lateral mirando las olas rompiendo. “Pasé dos buenos años trabajando en este lugar”, me dijo. “Y de la noche a la mañana, Golden Lead destruyó mi vida”. Las reservas de hoteles se han desplomado y el olor de la planta a veces es tan nocivo que los clientes abandonan el restaurante antes de terminar la comida.
Golden Lead ha perjudicado más que ayudado a la economía local, dijo Jabang. Pero, ¿qué pasa con todos esos jóvenes que llevan sus cestas de pescado a la fábrica? Jabang rechazó la pregunta con desdén: “Este no es el empleo que queremos. Nos están convirtiendo en burros y monos “.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la fragilidad de este panorama laboral, así como su corrupción. En mayo, muchos de los trabajadores migrantes de las tripulaciones de pesca regresaron a casa para celebrar el Eid justo cuando se cerraban las fronteras. Dado que los trabajadores no pudieron regresar a Gambia y se implementaron nuevas medidas de cierre, Golden Lead y otras plantas suspendieron sus operaciones.
O se suponía que debían hacerlo. Manneh obtuvo grabaciones secretas en las que Bamba Banja, del Ministerio de Pesca, hablaba de sobornos a cambio de permitir que las fábricas operaran durante el cierre. En octubre, Banja se tomó una excedencia luego de que una investigación policial descubrió que, entre 2018 y 2020, había aceptado diez mil dólares en sobornos de pescadores y empresas chinas, incluida Golden Lead.
El día que visité Golden Lead, bajé a la extensa playa. Encontré la nueva tubería de aguas residuales de Golden Lead, que tenía aproximadamente 30 centímetros de diámetro, ya oxidada, corroída y apenas visible por encima de los montículos de arena. La bandera china se había ido. Arrodillándome, sentí que un líquido fluía a través de él. En cuestión de minutos, apareció un guardia de Gambia y me ordenó que abandonara la zona.
Al día siguiente me dirigí al único aeropuerto internacional del país, ubicado a una hora de la capital, Banjul, para tomar mi vuelo a casa. Mi equipaje era liviano ahora que había tirado la ropa con olor pútrido de mi viaje a la planta de harina de pescado. En un momento durante el viaje, mientras negociamos bache tras bache, mi taxista expresó su frustración. “Este”, dijo, señalando delante de nosotros, “es el camino que la planta de harina de pescado prometió pavimentar”.
En el aeropuerto, descubrí que mi vuelo se había retrasado por una bandada de buitres y gaviotas que bloqueaban la única pista. Varios años antes, el gobierno de Gambia había construido un vertedero cercano y las aves carroñeras descendieron en masa. Mientras esperaba entre una docena de turistas alemanes y australianos, llamé a Mustapha Manneh. Lo encontré en su casa, en la ciudad de Kartong, a siete millas de Gunjur.
Manneh me dijo que estaba parado en su patio delantero, mirando hacia una carretera llena de basura que conecta la fábrica JXYG, una planta china de harina de pescado, con el puerto más grande de Gambia, en Banjul. En los pocos minutos que habíamos estado hablando, dijo, había visto pasar diez camiones con remolque, levantando espesas nubes de polvo a medida que avanzaban, cada uno transportando un contenedor de transporte de doce metros de largo lleno de harina de pescado. Desde Banjul, esos contenedores partirían hacia Asia, Europa y Estados Unidos.
“Todos los días”, dijo Manneh, “es más”.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
La devastación de ecosistemas marinos como manglares, pastos marinos y marismas representan hoy en día un problema serio para el planeta. Si su destrucción continúa y no se realizan acciones de preservación, estos dejarán de ser uno de los grandes aliados del medio ambiente para convertirse en su enemigo, pues debido a que en su interior almacenan grandes cantidades de carbono, su destrucción provocaría emisiones de gases de efecto invernadero que acelerarían el calentamiento global.
Se trata de una advertencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), emitida a través de la Investigación integrada sobre el carbono oceánico, la cual busca generar conciencia para incentivar la conservación de dichos espacios.
Cuando escuchamos hablar de los grandes pulmones del planeta vienen a nuestra mente los bosques y selvas, ecosistemas terrestres constituidos por una gran variedad de vegetación que ayudan a mitigar el calentamiento global a través de la captación del carbono. Pero poco se habla de la importancia de los ecosistemas de carbono azul, aquellos que cumplen con la misma función, pero que se encuentran en las costas y que secuestran hasta cuatro veces más carbono que los ecosistemas terrestres.
“Voy a ir un poco más atrás para hablar del color del carbono”, dijo el doctor en Ciencias Jorge Alfredo Herrera Silveira, de la Universidad de Barcelona, España, en entrevista con El Sol de México.
“El primer carbono del que derivan todos es el carbono negro, es el carbono que se emite por las actividades antrópicas que emiten los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que es producto de la combustión de los autos o de las actividades humanas. Este carbono negro está provocando lo que se conoce como efecto invernadero y con ello el cambio climático”, explicó.
“Luego está el carbono verde, que precisamente cuando se identificó que estos gases de efecto invernadero traían problemas, las plantas, a través de este proceso de fotosíntesis, tomaban este dióxido de carbono para producir carbohidratos. Producen sus hojas, tallos, troncos, sus flores, raíces, etcétera, entonces se podía eliminar parte de este carbono que estaba en la atmósfera. Y entonces cuando se llevó a cabo lo que se le llamó la revolución verde, que es proteger a los bosques; sin embargo, no hace mucho, estoy hablando de alrededor de 10 años, se identificó que los ecosistemas como manglares, pastos marinos y marismas, todos ellos ecosistemas costeros, acumulan más carbono que los ecosistemas terrestres, entonces por esta razón, a los ecosistemas en el mar se les denominó de carbono azul”, continuó el biólogo.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los ecosistemas costeros brindan importantes servicios ambientales, entre los que se incluyen la protección de costas, la purificación del agua, el sustento de pesquerías, la conservación de la biodiversidad y el secuestro de carbono.
No obstante, la dependencia ha advertido que a pesar de los múltiples beneficios de estos reservorios, sus tasas de degradación y pérdida siguen en aumento, lo que ocasiona impactos graves, pues no sólo disminuye su capacidad para captar carbono, “sino que se producen emisiones a la atmósfera del carbono ya almacenado”.
“En las décadas de los setentas, ochentas y noventas hubo una gran pérdida de manglares, de ecosistemas de carbono azul, uno de los problemas es que no hay buenos mapas, no sabemos exactamente cuántos de estos ecosistemas hay”, expuso el doctor Herrera Silveira.
Según indicó el investigador, México tendría poco más de un millón de hectáreas de manglares: “alrededor de un millón 300 hectáreas, por lo que se sabe que México ha perdido 10, 15 o 20 por ciento de sus manglares”, indicó.
Sumado a esto, con la devastación también se incrementa la acidificación de las aguas de los litorales que afecta directamente a la biodiversidad y a la población humana.
Una de las cualidades de los ecosistemas de carbono azul es su gran capacidad de contener el carbono. Y aunque estos cubren el 0.5 por ciento de la superficie marina mundial, captan carbono a una tasa anual de dos a cuatro veces mayor que la de los bosques tropicales maduros, y almacenan entre tres y cinco veces más carbono por área.
Asimismo, la Semarnat asegura que representan más del 50 por ciento del total de carbono contenido en sedimentos oceánicos, y se calcula que en un año secuestran una cantidad de carbono equivalente a casi la mitad de las emisiones generadas por el transporte a nivel mundial.
“Los ecosistemas de carbono azul ocupan una superficie terrestre relativamente pequeña, pero almacenan más del 10 por ciento del carbono que hay en la tierra, por lo tanto tienen una importante contribución a mitigar el cambio climático gracias a que capturan el CO2 y lo llevan a su estructura como troncos, raíces, etcétera, pero más importante es que la mayor parte del carbono en estos ecosistemas está en el suelo y ahí se puede mantener por miles de años”, indicó el doctor en Ciencias.
En su investigación, la Unesco ha señalado que, sin estos reservorios marinos, junto con los terrestres, los niveles de CO2 en la atmósfera serían un 50% más altos que los registrados en 2019, los cuales se encontraban “muy por encima del límite para contener el calentamiento global a dos grados centígrados”.
¿Por qué retienen más carbono?
El doctor Jorge Herra dijo que la explicación está en el agua y el proceso de descomposición de la materia:
“La descomposición de la materia orgánica tiene que suceder tarde o temprano en un proceso que se le conoce como oxidación. El proceso de oxidación de la materia orgánica es muy lento cuando hay agua, pues esta crea condiciones que se le conocen como anaeróbicas, es decir, con poco o nulo oxígeno libre, lo cual hace que la materia se acumule en vez de descomponerse y otra vez regresar a la atmósfera como dióxido de carbono”, aseveró el investigador.
“Es como una hoja que cae en el agua. Esta hoja se comienza a descomponer, pero como su descomposición es muy lenta, antes de que se haya descompuesto completamente le cae otra hoja encima, entonces esta hoja que queda abajo se descompone más lentamente porque hay una hoja arriba que la cubre y que también se está comenzando descomponer y así sucesivamente”, explicó.
Herra indicó que esto provoca que se formen capas en el suelo, por lo que este va a ir en aumento, acción que hace frente al otro impacto del calentamiento global: el incremento del nivel medio del mar.
Otros beneficios de los ecosistemas de carbono azul
Además de la captación del carbono, los ecosistemas de carbono azul traen múltiples beneficios al medio ambiente, uno de ellos es preservar la biodiversidad en dichos espacios, explica la Semarnat.
Por ejemplo, los marismas proveen alimento y fungen como hábitat de poblaciones de peces y aves, son sumideros de contaminantes y actúan como barreras naturales que protegen de las tormentas a tierras continentales.
Los pastos marinos, por su parte, filtran las aguas y aumentan su claridad, son hábitat temporal y permanente de especies como camarones y estrellas de mar y constituyen la base de redes alimentarias de otros entornos costeros que, a su vez, sustentan gran cantidad y diversidad de especies. Además, evitan la erosión de playas, manteniendo los sedimentos entre su sistema de raíces.
Finalmente, los manglares desempeñan un papel importante en la atenuación del oleaje, funcionan como zonas de amortiguamiento frente a tormentas y son sitios de reproducción, anidación y crecimiento para peces, crustáceos, moluscos, aves y especies de importancia económica.
“Los ecosistemas costeros son muy importantes dentro de la vida humana, pues ofrecen una gran cantidad de beneficios a la sociedad, entre los que podemos mencionar las pesquerías, muchos de los organismos que hoy en día consumimos permanecen en una etapa de su vida en estos ecosistemas; son el criadero de muchas de las pesquerías. Son como las guarderías donde crecen y se protegen los organismos que están en etapa juvenil”, secundó el investigador Herrera Silveira.
“Otro tema muy importante es la capacidad y la habilidad que tienen para proteger a la costa, debido a sus características protegen del viento de las tormentas, protegen de las inundaciones cuando hay huracanes”, explicó.
Amenaza latente
Según un informe de la Semarnat, debido a su ubicación en los límites entre la tierra y el mar, los manglares, pastos marinos y marismas resultan ser ecosistemas altamente sensibles y vulnerables.
“Su pérdida y degradación son causadas principalmente por la urbanización costera, la contaminación de los cuerpos de agua, los cambios en la cobertura y uso de suelo asociados a la acuacultura, ganadería y agricultura, la falta de sedimentos suspendidos, el exceso de nutrientes, el estrangulamiento de las costas, la construcción de infraestructura portuaria, el turismo, el incremento del nivel medio del mar y los eventos climáticos extremos”, detalló la dependencia.
Ante la urgencia de la preservación de estos espacios, las autoridades ambientales han señalado diversas alternativas para el cuidado de los ecosistemas de carbono azul y con ello, la mitigación del cambio climático.
La Unesco precisa que las acciones deben ser conjuntas y enmarca, en primer lugar, el avance en las investigaciones sobre el ciclo de captación del CO2 para establecer “una ruta” que pueda guiar a las autoridades responsables del diseño de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático durante el próximo decenio.
El texto destaca la importancia del conocimiento científico para tomar decisiones informadas con el fin de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima y construir sociedades más resilientes.
A nivel nacional, la Semarnat ha clasificado las acciones en tres grupos, desde el ámbito de la ciencia y la política hasta el manejo de los ecosistemas.
En cuanto al avance científico se refiere, recomienda aumentar y mejorar las investigaciones dirigidas a lograr la cobertura nacional de los ecosistemas de carbono azul.
Entre las acciones políticas, las autoridades señalan necesario impulsar la formulación de regulaciones en materia de carbono azul, proponer opciones innovadoras en cuanto a medidas de mitigación y promover la educación y concientización en torno al valor sociocultural y ambiental de los ecosistemas.
Finalmente, en la ejecución, propone definir acciones y condiciones estrictas para la conservación, promover mejores prácticas para la restauración, impulsar medidas de manejo efectivo de áreas naturales protegidas e integrar al sector privado en las acciones de protección y restauración.
“Tenemos una situación realmente mala, por eso se reconoce que hay que restaurarlo. Desafortunadamente restaurar manglares no es lo mismo que reforestar, pues implica otro procedimiento, otra metodología y no es fácil”, lamentó Jorge Alfredo Herrera.
Desde el punto de vista científico, la solución para ponerle un freno a la devastación de los ecosistemas de carbono azul es la conservación y la mitigación del cambio climático, todo ello siempre acompañado de un desarrollo sostenible en la sociedad.
Por ello, precisó que una de las primeras acciones para hacer frente a la devastación de dichos espacios es comenzar con una asignación de presupuesto para la restauración de ecosistemas marinos, con lo que, posteriormente, las autoridades encargadas podrán poner en marcha medidas efectivas.
“Lo que hace falta es que los que toman las decisiones de los recursos, en este caso, del presupuesto, lo asignen de manera correcta. Muchas veces me preguntan sobre el papel que están teniendo las instituciones y muchas veces se le culpa por la falta de respuesta ante este tipo de problemas, pero mi respuesta es: en 30 años yo he visto cómo se ha quitado recursos a las instituciones encargadas del medio ambiente”, precisó.
El investigador reitera que ya es momento de tomar conciencia para proteger y conservar los ecosistemas, además de poner en práctica un desarrollo sostenible.
“Es momento de poner en el centro la salud de los ecosistemas, que impactará en la salud de las personas”, puntualizó.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
Expertos alertan del enorme daño que causarán al planeta tales desechos. Pero también a los seres humanos. Ya antes de la crisis sanitaria, los hombres ingerían anualmente dos mil piezas pequeñas de plástico a la semana, equivalente a 5 gramos o el peso de una tarjeta de crédito. La contaminación plástica regresó con el nuevo coronavirus.
A finales del 2019 la preocupación en torno a los desechos humanos se centraba en cómo reducir la cantidad de plásticos. En muchas partes del mundo se habían logrado leyes que prohiben los de un solo uso y se habían creado, al mismo tiempo, incentivos para aumentar el reciclaje o el diseño de productos libres de envoltorio. El mundo parecía haber caído en cuenta de que los plásticos generan graves problemas cuando su utilización es irracional.
Pero el COVID-19 llegó y estas preocupaciones se tornaron frívolas, empujando la discusión sobre residuos sólidos -en el mejor de los casos- a un segundo plano. Con la emergencia, se incrementó de un día para el otro la demanda de productos de protección personal y, al mismo tiempo, la industria de plásticos abogó por aplazar medidas regulatorias en distintos países, incluidos México y Estados Unidos.
Los hospitales del mundo entero, convertidos en frente principal de batalla contra el COVID-19, son el mejor ejemplo de cómo la pandemia ha aumentado nuestra basura fuera de proporción. Tan sólo en México, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) calcula que mientras cada cama no COVID ocupada genera un promedio de 1.5 kilos de desechos diarios, una con paciente COVID produce 9 kilos.
En China, las autoridades de ese país señalaron que durante el pico de la pandemia a principios de 2020, los hospitales de la ciudad de Wuhan dejaron diariamente más de 240 toneladas de residuos médicos elaborados principalmente con plástico, seis veces más que el promedio en tiempos prepandemia.
Y es que en la lucha contra el virus, las armas principales –no sólo del personal médico sino en general– son los cubrebocas, las caretas y los guantes.
El 3 de marzo, tan pronto se descubrió que estos valiosos recursos eran insuficientes y estaban sujetos a una feroz pelea comercial que ha incluido acumulación y especulación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a las industrias y los gobiernos del mundo a elevar 40 por ciento la producción de equipos de protección personal para ponerse al día con la demanda creciente. En ese momento, la OMS estimó que el planeta necesitaba mensualmente 89 millones de mascarillas, 76 millones de guantes y 1.6 millones de visores.
Pero las estimaciones del organismo resultaron muy reservadas. En China, el primer país en lidiar con el virus, la producción de cubrebocas se elevó desde febrero hasta alcanzar 116 millones diarios, equivalente a 12 veces su producción normal. Investigadores portugueses y canadienses han estimado que:
Si el mundo se adhiere al estándar de un cubrebocas diario por persona, la pandemia podría resultar en un consumo y desperdicio mensual de: 129 mil millones de cubrebocas y 65 mil millones de guantes
MÁS PLÁSTICO
Luego están todos los residuos no sanitarios que resultan de cualquier otro ámbito de la vida cotidiana, como comer o hacer las compras. La pandemia ha obligado a la gente a permanecer más tiempo en casa y eso ha aumentado los residuos domésticos, reduciendo aquellos en los espacios públicos. En Nueva York, por ejemplo, se estima que la basura del sector residencial ha aumentado entre cinco y 30 por ciento, pero los sectores industrial y comercial han dejado de generar hasta 50 por ciento de sus desechos.
Pero las apariencias engañan porque el aumento de desechos plásticos -destinados a servir de envoltorios, empaques o recipientes desechables, que por sus características son muy difíciles de reciclar y por ello están condenados al “úsese y tírese”- es evidente.
Un reporte de la consultora estadounidense Markets and Markets, publicado en mayo pasado, pronostica que el mercado global de empaques crecerá durante la pandemia de casi 900,000 millones de dólares a un billón de dólares.
“Los principales detonantes para la industria de empaques incluyen la mayor demanda por empaques en productos de consumo rápido (alimentos, bebidas, cosméticos, medicinas) y farmacéuticos, lo que ha elevado las ventas en línea durante el confinamiento”, explica el reporte.
En México, según el INECC, se espera que aumenten los residuos médicos y urbanos entre 3.3 y 16.5 por ciento. El país podría pasar de 78,319 toneladas a 92,338 al día. Aunque no se sabe con precisión cuánto de este aumento corresponde a plásticos, hay datos sueltos que dan alguna idea. El Consejo Empresarial del Plástico, por ejemplo, anunció en septiembre que la producción de bolsas de plástico aumentó 200 por ciento entre abril y junio, periodo que corresponde a los momentos más fuertes del confinamiento en el país.
DOS DÉCADAS DE AVANCE PERDIDAS
“En los niveles regional y nacional, la priorización de la salud humana sobre la salud ambiental ha llevado al retraso o reversión de políticas dirigidas a la reducción de plásticos de un solo uso”, explicaba en septiembre Tanveer M. Aydel, investigador del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Monash en Melbourne, Australia, en una carta publicada en la prestigiosa revista Science.
Como una navaja de doble filo, las características de los plásticos en la vida cotidiana (resistencia, durabilidad o accesibilidad) son las mismas que le permiten a este material predilecto de la modernidad tomar hasta mil años para degradarse, en el caso de una botella de PET (poriteleftalato de etileno), o 150 años si se trata de una bolsa de supermercado.
Apenas en 2019, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que entre ocho y 13 millones de toneladas de plásticos llegan cada año a los océanos. Estos desechos amenazan la biodiversidad marina y se fragmentan en dimensiones cada vez más peligrosas (microplásticos y hasta nanoplásticos) que les permiten esparcirse en el viento y regresar a los seres humanos a través de productos de consumo cotidiano como la sal de mesa, la miel, la cerveza o los mariscos.
Según un estudio publicado en 2019 por la Universidad de Newcastle, en Australia, los seres humanos podríamos estar ingiriendo anualmente dos mil piezas pequeñas de plástico a la semana, equivalente a cinco gramos o el peso de una tarjeta de crédito.
Aunque este tipo de evidencia del impacto ambiental de los plásticos se ha desvelado apenas en los últimos años, los riesgos del material se han conocido por décadas, de manera que se han ensayado acciones para tenerlo a raya durante los últimos 20 años.
En 2002, Irlanda aprobó un impuesto de 15 centavos por bolsa de plástico. En 2003, Sudáfrica se convirtió en el primer país de África en prohibir las bolsas de plástico. En 2007, San Francisco hizo lo propio como primera ciudad de Estados Unidos. En 2010, la Ciudad de México fue la primera entidad del país en emitir una regulación, estableciendo el cobro de bolsas del supermercado a los usuarios como medida para desincentivar su uso.
Para fines de 2018 eran 127 países los que regulaban bolsas de plástico, según un recuento elaborado por Naciones Unidas por el Medio Ambiente y el Instituto de Recursos Naturales (WRI). En México, en 2020 se contabilizan 17 estados que han prohibido el uso de estas bolsas, incluyendo la Ciudad de México.
Pero el año 2020 lo ha cambiado todo. En paralelo al colosal aumento en la demanda de productos de protección personal, medios y organizaciones sociales han documentado la presencia de cubrebocas, guantes y otros de estos materiales en mares aledaños a Hong Kong y en el lecho marino de la Riviera Francesa, por no hablar de cuerpos de agua como ríos y lagos a lo largo y ancho del mundo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) estimó en julio pasado que, según la tendencia de los datos históricos, se prevé que 75 por ciento de los residuos plásticos generados durante la pandemia terminen en vertederos y mares, con costos indirectos para industrias como la pesca, el turismo y el transporte marítimo de hasta 40 mil millones de dólares.
“La contaminación por plásticos ya era una de las amenazas más grandes a nuestro planeta antes del coronavirus”, indicó la directora de comercio internacional de la UNCTAD, Pamela Coke-Hamilton en julio pasado. “El rápido aumento en el uso diario de ciertos productos que ayudan a proteger a las personas y a detener la propagación del virus está empeorando las cosas”.
Pero como si el impacto inmediato de la basura pandémica fuera poca cosa para el medio ambiente, representantes de la industria de los plásticos han solicitado a las autoridades regulatorias en distintos países (Estados Unidos, por ejemplo) que se posterguen o suspendan las nuevas regulaciones. Argumentan que el plástico es crucial en la lucha contra la pandemia y que su eliminación sumaría dificultades adicionales a varios sectores de la economía en medio de la crisis económica.
Ante ello, activistas y organizaciones sociales han acusado a la industria de los plásticos de intentar aprovechar la crisis injustificadamente para revertir conquistas ambientales.
Una de estas acusaciones ocurrió a mediados de junio pasado, cuando representantes de la industria de los plásticos y del Senado mexicano organizaron un seminario en línea titulado “El futuro de la salud sin los plásticos”, en el cual participó el presidente de la comisión de medio ambiente, Raúl Bolaños-Cacho.
Greenpeace México hizo pública una carta enviada al senador en la que advertía su preocupación ante la posibilidad de que el evento impulsara una narrativa de retroceso a las regulaciones locales aplicadas previamente para los plásticos de un solo uso.
“Denunciamos que este foro se inserta en la estrategia de la industria plástica para aprovecharse de la crisis sanitaria y de los temores de las personas para posicionar los plásticos desechables como higiénicos y salvar así su negocio de las prohibiciones impulsadas en el país en los últimos años”, indicó Ornela Garelli, especialista en consumo responsable y cambio climático de Greenpeace.
MAL NECESARIO
La realidad es que los plásticos y demás materiales desechables son cruciales en el control de la pandemia. La utilidad de estos productos queda evidente cuando se ve cómo los sistemas de salud en todo mundo se han esforzado durante este año en conseguir suficientes insumos de protección personal hechos en su mayoría con plástico como batas, caretas, cubrebocas, guantes.
Los plásticos han resultado fundamentales incluso para desechar los mismos desechos: las guías oficiales coinciden en recomendar doble bolsa de plástico para resguardar los residuos infecciosos antes de entregarlos a los servicios de limpieza.
El tema es que su uso irresponsable ha causado problemas propios. La necesidad de su uso se diluye a medida que se avanza hacia situaciones más cotidianas en la pandemia. ¿De verdad se necesita esa densa cubierta de plástico transparente adicional al empaque y la bolsa en que ya venían resguardados los alimentos pedidos a domicilio? ¿Cuántas bolsas de protección necesitan las latas del supermercado que de todas maneras lavaremos al llegar a casa?
“No está en discusión si los médicos tienen que usar artículos desechables o no. Claro que sí, porque tienen que asegurar esta asepsia para sus pacientes y no generar contagios. Lo mismo si se necesita una bolsa de plástico para que no afecte a los recolectores”, explica Miguel Rivas, director de las campañas sobre hábitat de la organización Oceana México.
“El plástico —refiere a Underground— es una solución a nivel hospitalario, pero eso no quiere decir que nosotros en nuestros hogares nos tengamos que llenar de artículos desechables. Eso incluye bolsas, vasos, cubiertos y un montón de cosas”.
La incoherencia de estas actitudes ha sido evidenciadas por estudios científicos que revelan que, en primer lugar, el plástico no es una solución infalible, dado que el virus causante de COVID-19 (el SARS-CoV-2) es capaz de sobrevivir en superficies plásticas.
Un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet el 2 de abril último incluso enfatizó que el virus es más estable en superficies lisas, sobreviviendo en estado infeccioso hasta siete días en acero inoxidable y plástico. “Sorprendentemente, un nivel detectable de virus infeccioso podría aún estar presente en la parte externa de una mascarilla quirúrgica el día siete”, indicó el reporte.
Al mismo tiempo, sin importar el material donde se encuentre, el coronavirus se desintegra al contacto con jabón, por lo que un buen lavado de los materiales debería ser suficiente para hacerlos reutilizables, en lugar de tirar todo vaso, plato o cuchara con el que se tenga contacto.
Aún las pequeñas acciones como usar un cubrebocas de tela lavable o rellenar constantemente una botella personal de alcohol gel —en lugar de tirar una cada que se agota— pueden resultar significativas para evitar más plástico del que ya nos ha impuesto esta pandemia.
“A final de cuentas no se trata del plástico, sino de una cultura de usar y tirar que lamentablemente se está viendo favorecida con este escenario de COVID-19”, lamenta Rivas.
SALUD HUMANA, PLANETA ENFERMO
Aún en países con infraestructura adecuada para residuos sólidos, el aumento descomunal de la basura pandémica ha puesto a prueba la capacidad de lidiar con los desechos. Por ello, desde marzo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió la importancia de que este manejo se realice adecuadamente, bajo las directrices técnicas del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
Incluso en el caso de que los desechos lleguen de forma correcta a su destino, esto representa un reto descomunal para los rellenos sanitarios, que en el caso de países como México han estado plagados por una pobre administración, falta de inversión, corrupción y control político, y ya eran materia de problemas y escándalos mediáticos antes de la pandemia.
“Estos residuos COVID posiblemente serán dispuestos en tiraderos a la intemperie, donde va a haber lluvia, cloro, residuos biológicos; todo lixiviándose (emanando líquidos) en sitios de disposición no controlados que incumplen la norma oficial mexicana aplicable a rellenos sanitarios, frecuentemente cerca de acuíferos. Entonces la coyuntura sanitaria sólo viene a agravar este problema”, declara Carlos del Razo, especialista en derecho ambiental en México.
Así, los riesgos de que el tsunami de residuos de la pandemia termine donde no debe no son pocos. La división italiana del Fondo Mundial para la Vida Salvaje (WWF por sus siglas en inglés) planteó en abril pasado un escenario:
Si sólo uno por ciento de los mil millones de cubrebocas usados al mes es desechado incorrectamente y termina en la naturaleza, eso se traduciría en 10 millones de cubrebocas o 40 mil kilos de plástico dispersos en el ambiente
La organización ambientalista recordó que sólo el Mar Mediterráneo recibe un influjo de 570,000 toneladas de plástico (equivalentes a arrojar al mar 33,800 botellas plásticas cada minuto) y que residuos como guantes y cubrebocas pueden resultar letales para fauna como tortugas y peces que los confunden con alimento.
¿Qué puede hacer ante todo lo anterior un ciudadano consciente? La respuesta la da Donatella Bienchi, presidenta de WWF Italia: “Así como los ciudadanos se han hecho responsables de seguir las indicaciones del gobierno para contener el contagio permaneciendo en casa, es necesario que se muestren responsables en la gestión de los dispositivos de protección personal, que sean desechados correctamente y no en la naturaleza”.
Y es que es así. En la urgencia por salvar la vida, la salud o la economía, las consideraciones sobre los desechos perdieron sentido en este 2020. ¿Por qué preocuparse por el daño causado a largo plazo por los microplásticos que ingerimos a través del pescado o el agua embotellada cuando vemos que el COVID-19 puede arrebatar la vida en cuestión de horas?
Sin embargo, las decisiones tomadas ante la crisis sanitaria afectarán inexorablemente nuestra relación con los residuos sólidos, de manera que podemos tenerlo por seguro: el problema volverá como un búmeran a darnos en la cabeza más adelante.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
Aunque por años los seres humanos han fomentado el reciclaje como una acción que propone una solución al impacto negativo en el planeta provocado por los residuos, dicha premisa puede distar de la realidad.
El reciclaje puede considerarse como un deber ciudadano para contrarrestar nuestra huella en el planeta. Pese a que esto no es una mentira, organizaciones defensoras del medio ambiente como Greenpeace, aseguran que es, como coloquialmente se dice, tapar el sol con un dedo.
En su informe Reciclar: la falacia de la industria en la lucha contra la contaminación plástica, la ONG destacó que la solución no está en solo reciclar, pues además, la sociedad en su conjunto debe reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso. Asimismo, acusa a las grandes industrias de evadir su responsabilidad y de lucrar con el reciclaje.
“Las corporaciones nos han dicho que reciclar es la mejor forma en la que podemos contribuir a preservar el medio ambiente, pero en realidad no nos están diciendo toda la información que saben al respecto”, detalló la organización.
En 2018, el Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur afirmaron en el reporte La nueva economía de los plásticos que las empresas podrían recuperar entre 80 mil y 120 mil millones de dólares al reciclar, en lugar de desechar los plásticos que producen.
“Bajo el argumento de que así contribuyen a cuidar al medioambiente, las corporaciones iniciaron campañas masivas a favor de reciclar y decidieron hacer de su responsabilidad un negocio”, precisó Greenpeace, por lo que insistió que la solución real está en dejar de producir plásticos y desarrollar tecnologías para generar materiales menos contaminantes.
La ONG Greenpeace advierte que no todo el plástico es reciclable y acusa a las grandes industrias de evadir su responsabilidad y de lucrar con esta tendencia / Foto: Alejandro Aguilar – El Sol de México
Según la organización, a lo largo de la historia solo se ha reciclado menos del 10 por ciento del plástico que se produce a nivel mundial, lo que, evidentemente, no atiende a la emergencia plástica actual, pues se estima que hasta 12.7 millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año, lo “equivalente a un camión lleno de desechos de este material que se vierte en las costas cada minuto”.
Además, el informe pone en evidencia la poca infraestructura para procesos adecuados de la que, en particular, México dispone. De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, hasta el 2016 existían 30 plantas de separación de desechos en 13 estados de la República, cuatro plantas de trituración, 13 plantas de compactación, 13 de composta y cinco de biodigestión en México. Todo ello, según Greenpeace, resulta “insuficiente” para el nivel de desechos que se generan diariamente.
De igual manera, el documento asegura lo que quizá no es tan evidente: no todo el plástico es reciclable, pues en algunos casos para su reutilización se requieren procesos químicos costosos y más contaminantes, tal es el caso de envases de colores o serigrafiados, tubos de pasta dental, encendedores desechables o bolsas de frituras, entre otros.
¿Cuál es entonces una solución real?
En la reciente cumbre mundial de los océanos, realizada en marzo de 2018, se enfatizó que los océanos no tienen tiempo para esperar soluciones a largo plazo, por lo que parece una solución más eficaz la eliminación de los plásticos de un solo uso.
“Lamentablemente, en lugar de buscar cómo eliminar su uso, la innovación de la industria se centra en nuevas formas de recolectar y reciclar el plástico para darle una nueva utilidad. Según ellos ‘si el plástico se recicla, entonces ya no es de un solo uso’”, expresó Greenpeace.
El informe señaló que el plástico es el residuo sólido que más incremento ha registrado, al pasar de 1.38 millones de toneladas en 2001 a 4.58 millones en 2012, es decir, registró un aumento del 232.4 por ciento.
En lugar de reciclar, las corporaciones podrían empezar a reducir la producción de embalaje plástico, propone el informe. Además, pide que se innoven modelos de negocios que sean cero plásticos en la producción y distribución de sus productos, así como elegir etiquetados y presentaciones que no hagan del plástico un material inservible para reciclar.
Todo esto traería un impacto en la economía de las grandes corporaciones, pues involucra la contratación de personal para este sector, pero indica que lo anterior se ha convertido en el argumento perfecto para no dar paso a la transición.
Mientras tanto, según datos de Greenpeace, cada minuto cae al mar lo equivalente a una tonelada de basura, lo que “mata anualmente a cien mil mamíferos y un millón de aves marinas” por causa de la ingesta de plásticos. “Otros mueren por enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición por estos desechos”, expresó.
Lo anterior agrega una consecuencia más a la lista: la baja en el turismo. La presencia de basura en el mar puede desincentivar el turismo, que a su vez se traduce en pérdida de ingresos y empleos, según la ONU.
Sin una legislación
En 2016, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que de los 2 mil 458 municipios y alcaldías del país, solo 77 (el 3.13%) contaban con centros de acopio para reciclaje (mil 60 centros), los cuales captaron solo el 0.03% de las 40 millones de toneladas de residuos sólidos valorizables (plásticos, metales, vidrio, papel entre otros), por lo que se concluyó que la capacidad de reciclaje del país es de apenas el 6.07%, la cual se concentra en su mayoría en la Ciudad de México.
Actualmente existen 25 entidades que han legislado para prohibir los plásticos de un solo uso. En la mayoría de los casos la Ley ya ha sido aprobada; sin embargo, ante las restricciones, comercios y restaurantes han tratado de encontrar materiales que sustituyan a los desechables de una manera más amigable con el planeta, aunque muchas veces esto resulta contraproducente.
Por ejemplo, Greenpeace señala que los plásticos de origen biológico están hechos parcialmente de material vegetal, como maíz o caña de azúcar, pero el resto de su composición sigue siendo de origen fósil. Situación similar pasa con los materiales biodegradables, que requieren de condiciones específicas de calor y humedad para degradarse, las cuales no existen en la naturaleza, por lo que no desaparecen automáticamente. Asimismo, los plásticos compostables no pueden compostarse en los hogares, ya que están diseñados para descomponerse bajo ciertas condiciones que se dan exclusivamente en instalaciones de compostaje industrial.
Pero ¡ojo!, no dejes de reciclar
Aunque solo se ha reciclado el 10 por ciento de la producción total de plásticos en el mundo, mientras las prohibiciones de plásticos de un solo uso no sean una realidad y las grandes compañías no innoven en la producción de los artículos, el reciclaje sigue siendo una opción para contrarrestar el impacto ambiental de la epidemia plástica.
El hecho de separar los residuos adecuadamente permitirá concebirlos como los subproductos del consumo que pueden regresar a nuevas cadenas de producción.
Muchos de ellos tienen un gran valor comercial en el mercado del reciclaje: tales como las botellas de agua y otras bebidas (polietileno tereftalato o PET), las botellas de plástico opaco (polietileno de alta densidad o PEAD), el papel, cartón, vidrio, envases multilaminados (tetrapak) y las latas.
Ahora sí, entonces ¿qué hacer con los residuos? La clave está, según Patagonia, una marca que enseña a arreglar las prendas desde casa, en las cinco Rs: rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y reintegrar, justo en ese orden que ha dictado el movimiento zero waste.
“Rechazas lo que no necesitas, reduces el consumo de lo que no puedes reusar, reutilizas lo que no puedes rechazar o reducir, reciclas lo que no puedes rechazar, reducir o reutilizar y, finalmente, reintegras lo que puedes hacer como composta (desechos orgánicos)”, expresó Patagonia en un comunicado.
Con lo anterior, lo que se ha planteado es la adopción de una economía circular, es decir, sustituir el proceso lineal de extracción, uso y desecho de recursos por otro que preserve la riqueza material.
Dicho modelo ha sido definido por la fundación Ellen MacArthur, como un “sistema regenerativo y restaurador que busca mantener en su nivel más alto de valor los productos, componentes y materiales, mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos y la preservación del capital natural”.
La economía circular busca la recuperación y reciclaje de materias primas, la utilización de energías renovables y sugiere como opción y el alquiler de bienes en vez de su compra, todo para disminuir el impacto ambiental.
DIY- Do It Yourself
Existen otras opciones que también involucran un proceso de reciclaje, por ejemplo el ya famoso Do It Yourself (DIY), también conocido como “hazlo tú mismo”.
De acuerdo con Patagonia, el DIY es una manera de contrarrestar el consumismo y disminuir nuestros desechos.
“Básicamente, DIY se traduce como ‘hazlo tú misma o tú mismo’. Una definición sencilla del concepto es la creación, modificación o reparación de objetos sin ayuda de un especialista ni a través de la producción industrial”, aseguró.
Según detalló Patagonia, esta alternativa tiene sus orígenes el movimiento punk de la década de los 70 del siglo pasado, y se basaba en la confección autónoma de la ropa, la autogestión e intervención de publicaciones e imágenes.
El DIY abarca muchos aspectos: desde pequeñas reparaciones en casa, hasta la autopublicación de revistas o gacetas, o el armado de nuevos dispositivos electrónicos con los componentes de aparatos viejos entre otras alternativas.
“El ‘Do it yourself’ involucra el ejercicio de la creatividad y la destreza manual para crear objetos nuevos a partir de otros, cuya vida útil ha terminado”, indicó la marca.
Finalmente, aseveró que la técnica del “hazlo tú mismo” es una opción para llevar una vida “en sintonía con el cuidado del ambiente”. Además, “te ayuda a ejercitar tu imaginación, tu creatividad, despejar tu mente y es una excelente manera de sentirte útil”.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
En 2013, Manuel arrasó con la costa occidental mexicana. Era la víspera de las fiestas patrias, un domingo 15 de septiembre, cuando el huracán impactó el estado de Guerrero y los turistas y pobladores de Acapulco sintieron en carne propia la fuerza descomunal de la naturaleza.
Vientos de 120 kilómetros por hora y lluvias torrenciales inundaron el aeropuerto internacional, los deslaves bloquearon la Autopista del Sol (principal vía de comunicación terrestre del puerto) y los servicios de internet y telefonía colapsaron. La furia de Manuel luego se internó en el estado de Guerrero y avanzó hacia Michoacán, Colima y Sinaloa.
Ese año la tragedia para México fue doble. Manuel convergió con el huracán Ingrid que simultáneamente se formaba frente a las costas de Veracruz. Había ocurrido lo inimaginable: dos ciclones atacaban por distintos frentes al país dejando a su paso una estela de 157 muertos, 35 mil viviendas dañadas y más de 200 mil damnificados a lo largo de 22 estados.
En esta estadística de destrucción y muerte hay, sin embargo, una cifra de la que casi nadie habla: ambos huracanes orillaron a 118 mil personas a abandonar definitivamente sus hogares en busca de un nuevo sitio para vivir.
Ellos forman parte de un universo de 2.3 millones de ciudadanos mexicanos que en los últimos doce años han sido desplazados dentro de su país por los efectos del cambio climático y los desastres naturales. Se han convertido así en refugiados climáticos o “climigrantes”.
Ni siquiera el terror del crimen organizado ha expulsado a la fuerza a tantos mexicanos. Datos del Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC), la fuente autorizada mundial de datos y análisis sobre el fenómeno, revelan que en México son diez veces más las personas que tienen que huir de sus hogares por la furia de la naturaleza que por la furia del hombre.
Mientras que la violencia ha sido la causa del desplazamiento forzado para 238 mil mexicanos entre 2008 y 2019 (casi todo lo que lleva la guerra contra el narcotráfico), el clima ha expulsado de sus hogares a 2.3 millones.
Inundaciones, huracanes, ciclones, tormentas, sequías, incendios, temperaturas extremas y terremotos son causa de que millones de personas dejen atrás su patrimonio y sus recuerdos en busca de una nueva vida en otra parte de México.
Las inundaciones y los huracanes —Ida (2009), Jimena (2009), Arlene (2011), Ingrid (2013), Manuel (2013), Patricia (2015)— son los fenómenos meteorológicos que más han contribuido a las migraciones internas. Los terremotos del 7 y el 19 de septiembre de 2017 también afectaron a casi 200 mil personas que tuvieron que emigrar a otras partes del país, indican los datos proporcionados por el IDMC.
FUTURO INCIERTO
Para el Banco Mundial no queda duda: a menos que se adopten medidas concretas para hacerle frente, de aquí a 2050 el cambio climático podría obligar a más de 143 millones de personas a desplazarse dentro de sus propios países. Esto solo en tres regiones del planeta: 86 millones al sur del desierto del Sahara (África), 40 millones en el Asia meridional y 17 millones en toda América Latina.
“Estas personas migrarán desde áreas menos viables con escasa disponibilidad de agua y productividad de cultivos, y de zonas afectadas por el aumento del nivel del mar y las marejadas. Las zonas más pobres y vulnerables al cambio climático serán las más perjudicadas”, señala el informe del organismo internacional.
En el caso específico de México y Centroamérica, el estudio indica que el número de “climigrantes” podría aumentar entre 1.4 y 2.1 millones para mitad de siglo, dependiendo el escenario.
La tormenta tropical Cristóbal que tocó tierra a principios de junio causó deslaves en los caminos de Los Altos de Chiapas. / Foto: Cuartoscuro
En la proyección más pesimista, la región alcanzaría los cuatro millones de migrantes climáticos para 2050. La meseta central de México y las tierras altas de Guatemala se convertirían en los puntos críticos de migración climática debido a la poca disponibilidad de agua y la baja productividad de los cultivos.
“La gente abandonará las zonas más cálidas y bajas de estos dos países y se dirigirá hacia zonas montañosas, climáticamente más favorables. Los focos de emigración climática incluyen las áreas costeras bajas del Golfo de México y la costa del Pacífico de Guatemala. Algunas ciudades, como Monterrey y Guadalajara en México, verán emigración climática”, advierte el Banco Mundial.
MÉXICO VULNERABLE
México es un país sensible ante la fuerza de la naturaleza: 480 de sus dos mil 474 municipios son altamente vulnerables y 888 medianamente vulnerables al calentamiento global, al cambio climático y a eventos climatológicos como sequías, inundaciones y huracanes, revela una investigación conjunta de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) y la fundación alemana Heinrich Böll.
La mayoría de los municipios en riesgo se encuentran en los estados más pobres del país: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz. Estas entidades se han convertido en expulsores de “climigrantes” que tienden a refugiarse en las grandes ciudades de México.
Cada región del país está expuesta a riesgos diferentes. Mientras que las costas son vulnerables a tormentas y huracanes, el norte está expuesto a sequías severas.
Además, agrega el estudio, el número de personas vulnerables a desastres es mayor considerando que México está situado en el Cinturón Circumpacífico, una de las regiones sísmicas más activas del mundo, y que hay un cinturón volcánico que se extiende desde Guanajuato hasta Michoacán, poniendo a otras cinco millones de personas en riesgo.
480 municipios de la República mexicana son altamente vulnerables al cambio climático
Para la investigadora Armelle Gouritin, hay tres grandes factores de desplazamiento climático en México. El primero tiene que ver con la degradación medioambiental, es decir, con procesos lentos de escasez de agua, desertificación, deforestación y el deterioro de los suelos.
En segundo lugar están los fenómenos hidrometeorológicos, que corresponden a inundaciones, huracanes y tormentas tropicales. Finalmente está el hundimiento de las islas y costas, donde habitan más de 24 millones de personas.
Las mujeres, los pueblos indígenas y las personas con escasos recursos económicos se convierten en la población más vulnerable de estos fenómenos naturales. 200 mil personas cambiaron su lugar de residencia a partir de los sismos de septiembre de 2017.
AÚN PODEMOS EVITAR LA CRISIS
Para el Banco Mundial, aún es posible reducir el número de personas que se ven forzadas a mudarse por culpa del clima. El organismo internacional identifica tres áreas clave para reducir hasta en 80 por ciento el número de migrantes climáticos hacia 2050.
La primera tarea es preventiva y consiste en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ahora. En este sentido, el organismo exhorta a todos los países cumplir con sus compromisos en el Acuerdo de París para mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados.
“Sin una fuerte reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las próximas dos décadas, es probable que el escenario pesimista se vuelva una realidad”, indica el informe.
La segunda medida es que los países integren la migración provocada por impactos climáticos en sus planes nacionales de desarrollo. Esto garantizaría un desplazamiento menos caótico.
Y finalmente, el organismo propone que los países inviertan más en comprender las migraciones provocadas por impactos climáticos, especialmente a escalas regionales y locales.
“Si se fortalece la capacidad de los países para recopilar datos pertinentes y hacer su seguimiento, es posible que se logre comprender mejor las interacciones entre los impactos climáticos, los ecosistemas, los medios de subsistencia y la movilidad, lo que podría ayudar a los países a elaborar políticas, planificar y tomar decisiones de inversión adaptadas al contexto”, concluye el Banco Mundial.
Este artículo fue compartido como parte del World News Day 2021, una campaña global que destaca el papel fundamental del periodismo basado en hechos a la hora de proveer noticias e información fiables al servicio de la humanidad.
Two forest projects in Borneo show the value of a United Nations-backed scheme that protects forests and wildlife, reduces carbon emissions and benefits local communities. This is the second of a two-parter on the carbon credit market.
In the centre of Borneo island are two projects that protect patches of peat swamp forest three times the size of Singapore.
Once threatened with destruction by palm oil and mining firms, these two privately run businesses were early movers in a United Nations-backed scheme called REDD+ that rewards investors who protect nature and fight climate change.
Tropical rainforests soak up huge amounts of carbon dioxide (CO2) and store the carbon in tree trunks, roots and leaf litter. By protecting the forest, every year the Rimba Raya and Katingan Mentaya projects in Central Kalimantan province prevent about 11 million tonnes of CO2 from being emitted – that’s like taking about three million cars off the road annually.
Over its project life of 60 years, Katingan Mentaya, the project’s developers estimate, would prevent 447 million tonnes of CO2 from being emitted, equivalent to the annual emissions of France – all from 150,000ha of forest.
Auto and insurance giants, oil and gas companies, tech firms and others buy carbon offsets from these projects, with each offset equivalent to a tonne of CO2 removed or locked away. The firms use these to meet their own emissions-cutting goals.
The Rimba Raya and Katingan Mentaya projects began more than a decade ago and their success is testament that forest carbon schemes work and, if done right, have the potential to curb the pace of global warming.
It also shows that carbon finance represents a vital, if still small, lifeline to fund conservation of fast-disappearing ecosystems, including mangroves, seagrass meadows and wetlands. If scaled up, the benefits could be immense, potentially unblocking billions of dollars in conservation investments.
“Forest protecting must be done right,” says Mr Dharsono Hartono, co-founder of the Katingan Mentaya project. “Natural forests with healthy biodiverse ecosystems create the best conditions for sequestering and storing carbon. Large-scale tree planting is a fantastic endeavour and should be encouraged, but we must prioritise protecting and restoring the forests we already have.”
Globally, forests soak up billions of tonnes of CO2. But widespread clearing, such as with fires, and the growing impact of climate change are fast threatening this natural brake on global warming.
The world lost an area of tropical rainforest the size of the Netherlands last year, according to a recent assessment by the University of Maryland on the Global Forest Watch online platform of the World Resources Institute. Rainforest loss in Indonesia and Malaysia fell for the fourth year in a row last year, the analysis found, but the area was still about 345,000ha, or nearly five times Singapore’s size. That represents a huge amount of CO2 emitted into the air and a large loss of rich plant and animal life.
True value
The trade in carbon offsets, or credits, occurs through a well-established voluntary market where projects are designed to strict standards and are annually verified, and the credits sold directly to the buyer. Though small – about US$300 million (S$399 million) in 2019 – the market is changing the calculus of valuing nature.
Financing forest carbon projects, or nature-based climate solutions as they are also known, means forests can be worth more alive than dead – especially as demand is growing for offsets from high-quality projects as more and more companies and governments pledge to meet strict climate targets.
And few areas are more valuable than peat swamp forests.
Rimba Raya and Katingan Mentaya sit on carbon-rich peat domes that have accumulated hundreds of millions of tonnes of carbon over the centuries in the form of dead plant matter. Clearing the forest and draining the swamps are a very bad idea: Once dried out, deep peat domes can burn for months and produce toxic haze and lots of CO2.
Both projects are also reserves for orangutans, proboscis monkeys, clouded leopards and other endangered wildlife and plants. Rimba Raya’s 64,500ha also acts as a natural buffer zone to the adjacent Tunjung Puting national park.
Investors are increasingly seeing the potential of forest carbon projects, which are estimated to comprise the majority of future carbon credit flows. Investors, such as Pollination Group, a climate advisory in Australia, and banking giant HSBC, say that nature is greatly undervalued and billions of dollars of investment are needed to create nature as a new asset class.
“It is critical to finance global rainforests,” says Mr Martijn Wilder, Pollination’s founder. “They are not only critical to climate change but also to the preservation of global biodiversity. They are disappearing at a rate of knots and they need large-scale climate finance. And critically they are home to indigenous communities. There is enormous potential for nature if we take the right approach.”
Pollination and HSBC have formed a venture to invest in nature-based solutions, and other major investors around the globe, including Singapore, are also eyeing the burgeoning carbon market. That’s good for Rimba Raya and Katingan Mentaya. Both have seen a surge in buying of their carbon offsets and expect prices to steadily rise from the present range of US$4 to US$8 a tonne, with buyers keen to lock in future flows of offsets even if prices are higher.
Track record
What helps is that both projects have a strong track record and have achieved the highest standards in the market covering carbon sequestration, biodiversity protection and community development. Rimba Raya last year was certified as meeting all 17 of the United Nations’ Sustainable Development Goals.
Both projects use carbon credit sales to support more than 40 villages – 34 for Katingan Mentaya and 11 for Rimba Raya. The projects have developed a wide variety of livelihood and health programmes, including food production as well as employing locals as fire wardens and in tree nurseries for replanting cleared areas. Katingan Mentaya employs more than 400 local people to protect the forest during the fire season and has also replaced “river toilets” with cleaner land-based latrines.
Rimba Raya has expanded its orangutan release sites deep in the forest, is replanting mangroves along the coast nearby and also launched a floating health clinic that travels along the Seruyan river, which borders the project.
“We built a boat and staffed it with government nurses and doctors and it goes village to village. People line up for health checks. That’s been an incredible success,” says project co-developer Jim Procanik.
Mr Todd Lemons, chief executive officer of Hong Kong-based firm InfiniteEarth, which is the project’s developer, says: “Optometry has been the big one. Giving people glasses so they can see for the first time.”
Mr Procanik adds: “The other thing that is life-changing is we have dug wells in many of the villages and set up a water filtration system. We’ve set it up as a local business that they own.”
Speaking from the US, they say that the increase in carbon revenues of late means that they can spend more on programmes, including more orangutan release sites and running the health clinic more often.
And, after more than a decade and spending about US$5 million, the project is finally paying for itself. “We are just now beginning to pay back investors,” says Mr Lemons. “As things have improved, we are dramatically stepping up what we’re doing this year and next year, things that we always wanted to do but were big-ticket items.”
One of those is agroforestry by developing previously degraded areas and planting native crops in a mixed-crop fashion. “But they will all be cash crops – spices, oils. So they can reforest in the most polycultural fashion possible and also that this will deliver permanent income to communities,” Mr Lemons says.
Get wild
These sorts of community benefits, on top of carbon sequestration, are what many investors and credit buyers are looking for.
Ms Leah Wieczorek, business development lead – Asia, for South Pole, a leading global carbon offset project developer, says that there is a clear trend in the market for higher-impact carbon offsets.
“While many companies were extremely price-driven in the past, today they are seeking more qualifications and co-benefits,” she says, referring to credits eligible under the UN’s aviation emissions reduction scheme as well as projects that support the health of women and children.
“There is also a growing awareness that climate action and protecting ecosystems go hand in hand: We see a clear trend for nature-based solutions, especially when it comes to long-term offtake agreements,” she says.
Looking ahead, Mr Procanik says that there is strong interest in selling Rimba Raya’s future credits. “Everyone in the market foresees there is going to be a robust liquid market. The market today is not yet liquid, I believe it will be soon, and definitely five years in the future. What I believe is that people are positioning themselves for the future.”
By then, Mr Procanik and Mr Lemons expect their carbon credits to be worth US$20 to US$30 a tonne.
After a decade, both projects underscore that protecting nature is not easy and takes time. “Protecting nature and addressing climate change have no quick fixes,” says Katingan Mentaya’s Mr Dharsono. “We must create the right conditions for nature to do what it does best: grow, get wild and lock in carbon.
The vision is grand, the outcome could be just what the planet needs: investing billions of dollars to save vanishing nature and fight climate change at the same time.
The foundations of such a market already exist. Called the voluntary carbon market, it focuses on the ability of nature to soak up huge amounts of planet-warming carbon dioxide (CO2). Developers of conservation projects earn a return by selling carbon credits to buyers, usually big companies, to help them meet their climate goals.
Essentially, you are offsetting a portion of your own carbon emissions by paying someone else to do it for you.
The market, though still small, has shown it works. Scores of successful nature-based climate projects exist which avoid or lock away millions of tonnes of CO2.
Now, faced with the twin emergencies of climate change and biodiversity loss, investors want to remodel the market and channel huge sums into protecting and rehabilitating rainforests, mangroves and grasslands, and greatly expand the volumes of carbon credits, or offsets, for sale.
By the end of the decade, the market could be worth billions of dollars a year and Singapore is aiming to be a regional carbon credit investment and trading hub.
Efforts are well under way in Singapore and around the globe to make the market more transparent, more efficient and improve the quality and verification of the nature-based climate projects to entice large-scale investment. If done well, it could be a win for the fight against climate change and curb the loss of nature.
Trust and transparency
To get there, the market must overcome questions about transparency and concerns over ensuring every project does what it claims: reduces or locks away CO2 in a fully verifiable way.
And investors also need reassurance that the conservation or replanting projects are fully protected and not destroyed by fire or cleared for agriculture or logging. That’s where technology such as satellite monitoring comes in.
While existing projects have proved the model, the concern is whether vastly scaled-up investment will undermine the integrity of the market in the rush for carbon gold.
Carbon credits represent a tonne of CO2 reduced or locked away. It’s an attractive idea for customers such as car manufacturers, tech firms, banks and pension funds keen to hedge their future carbon costs.
A key focus, particularly in South-east Asia, is on saving natural ecosystems rich in carbon and with a high capacity for soaking up CO2, such as peat swamp forests. These forests and replanted areas need to be protected over the long term from logging, illegal clearing for palm oil and fires. Which is why well-run projects hire staff to monitor the project area on the ground, and in space using satellites.
Ultimately, the idea is about putting a value on ecosystems, a value that helps them compete with mining, industrial agriculture and logging interests.
The higher the carbon price, the greater the return – and the incentive for investors to take the risk.
The Singapore connection
“Thanks to their rich forest, wetland and mangrove ecosystems, South-east Asia and Asia generally are set to become one of the largest suppliers of natural climate solutions (NCS) globally. The region houses a third of the cost-effective NCS supply potential from both the protection and restoration of natural ecosystems in countries like Indonesia, Malaysia and India,” said Mr Mikkel Larsen, chief sustainability officer for DBS Bank.
That makes Singapore a natural centre for investing in these projects and trading the credits – this explains why Temasek, DBS and others are looking at ways for Singapore to capitalise on revamping the market.
The idea is to leverage Singapore’s long history in commodities trading and its well-regulated financial market. Singapore firms could use offsets as part of their emissions reduction strategies and, one day, carbon credits might be included in the nation’s carbon tax scheme.
Temasek has been helping to guide Singapore’s evolution into a carbon services hub and has bought offsets from two forest carbon projects to meet its internal emissions targets.
A Temasek spokesman said multiple approaches should be used in the fight against climate change, including carbon offsets. He added that Temasek hopes to support natural climate solutions and carbon projects that are of high quality and meet other social and environmental aspects, such as conserving and restoring important ecological systems like peatlands, rainforests and mangroves.
Preserving and rehabilitating these areas also reduce the risk of fires and haze, and are good for local communities.
Investor interest is being driven by mounting pressure on companies and governments to meet stringent climate targets. Globally there’s been a surge in pledges to reach net-zero emissions by mid-century. To get there, you’re going to need nature.
“Eliminating the 51 billion tonnes of greenhouse gases added to the atmosphere every year requires an enormous amount of global momentum and investment,” said Mr Dharsono Hartono, co-founder of the Katingan-Mentaya forest preservation project in Central Kalimantan on Borneo island.
“This is going to involve entirely rethinking how we produce energy, how we travel and how societies operate. But it also means rethinking how we treat nature. To keep global warming well below 2deg C, we must protect nature,” he added.
The Katingan-Mentaya project, comprising mostly carbon-rich deep peat swamp forest, is about twice the area of Singapore. Saving it from destruction by palm oil companies means about 7.5 million tonnes of CO2 are prevented from being emitted every year. Selling carbon offsets to big corporations, including VW Group, Shell and Bank of America, helps run the project and fund community programmes.
True potential
Mr Dharsono’s project, though, represents a fraction of the true potential if huge investment is channelled into well-managed and well-funded projects.
South Pole, a Swiss firm that has developed more than 800 carbon offset projects globally, sees big opportunities for investment.
“Nature-based solutions – such as forest protection and restoration – can actually provide over a third of the climate mitigation needed between now and 2030 to stabilise warming to below 2 deg C very cost-effectively. So investing in a cost-effective solution that can mitigate over 30 per cent of global greenhouse gas emissions seems like a no-brainer,” said Ms Leah Wieczorek, South Pole’s business development lead for Asia, who is based in Singapore.
Under the 2015 Paris Climate Agreement, nearly 200 nations agreed to limit global warming to well below 2 deg C and aim for 1.5 deg C above pre-industrial levels if possible.
Professor Koh Lian Pin runs the Centre for Nature-Based Climate Solutions at the National University of Singapore. He and his team have analysed areas of the planet that could yield good returns for investors.
In a recent study published in Nature Communications, Prof Koh and colleagues show that at an initial carbon price of US$5.80 (S$7.70) a tonne, the protection of tropical forests can generate investible carbon amounting to 1.8 billion tonnes a year globally – roughly the annual emissions of Japan and Australia combined.
Financially viable carbon projects could generate return-on-investment totalling US$46 billion a year, with the highest returns in the Asia-Pacific at US$24.6 billion, followed by the Americas and Africa.
And the higher the carbon price, the greater the area of forest carbon sites that could be conserved.
The recent surge in interest in carbon offsets is pointing to higher prices, especially buyers locking in future flows of offsets at higher prices for high-quality projects.
Groups such as former Bank of England governor Mark Carney’s task force on scaling up the voluntary carbon market foresee exponential growth over the coming decade.
“In 2019, just over US$300 million worth of trading took place on the voluntary market when these projects should be measured in the tens of billions of dollars per year,” he told a green finance summit in London last November.
Investors such as HSBC and Australia’s Pollination group, a climate change advisory firm, agree.
Last year, both teamed up with the aim of creating the world’s largest dedicated natural capital asset management company. They are launching a natural capital fund to invest primarily in regenerative agriculture and sustainable forestry projects. A second carbon fund is also planned aiming to ramp up investment in carbon offset projects. Overall, the intention is to raise up to US$6 billion in funds.
“We take the view that there is a huge amount of demand and very little supply such that investment is required in the underlying projects to scale them up rapidly,” said Mr Martijn Wilder, Pollination’s founding partner.
The funding model for nature-based projects has to change, he said, with significant upfront funding crucial to ensure projects get off the ground, are well managed and well protected.
“Protecting a rainforest is an infrastructure project. That’s what you’re doing.”
HSBC said escalating risks to the climate and biodiversity have changed mindsets.
“Today, nature is undervalued and overlooked by our investment community. This must change,” said Ms Melissa McDonald, the bank’s global head of responsible investment.
How to scale up
The existing voluntary carbon market has been around for about two decades and has strict standards for offset projects. But trading has always been small and opaque because it’s purely between buyer and seller and not on an open exchange. That needs to change, market players said.
The main standard-setting body that certifies offset projects, Washington-based Verra, has issued offsets representing 622 million tonnes of CO2 reduced from 1,697 projects to date. That’s the equivalent of taking 132 million cars off the road for a year.
And the market is growing. “We’ve seen that in terms of the volumes of the projects coming through the door. That’s definitely growing. We’ve seen in the last few years an increasing trend towards natural climate solutions,” said Verra CEO David Antonioli.
South Pole’s Ms Wieczorek said interest is growing in Asia, too. “We are seeing a dramatic increase in clients in Asia looking to make carbon reduction commitments,” she noted, adding that some clients are looking to lock in long-term offtake contracts.
“The vast majority of humankind’s carbon emissions are currently unpriced, so having a dedicated budget for offsetting also helps companies set or at least consider an internal price on carbon,” she added.
For now, though, Mr Carney, who is the United Nations special envoy for climate action and finance, said the voluntary carbon market still struggles with low liquidity and scarce financing.
To scale things up, Prof Koh said the market must overcome “pain points”. “The market will grow with our ability to improve the quality of those nature-based credits, our ability to reduce the cost of validation, of certification, to improve the transparency of monitoring those projects.”
Mr Larsen of DBS agrees.
“The thing that has plagued the voluntary carbon market for the longest time is issues around trust and integrity. The quality and integrity of the projects is believed to be too low,” he said. People buy a project and it doesn’t do what it is said to do, that’s the integrity. Or it creates problems and social issues, that’s the quality, he said.
“There’s no doubt that carbon offsets projects, if done right, do work, and they do sequester carbon,” he said. But he also feels that transparency around pricing and verification is needed. Technology can help by improving the science and technology around projects, around verification of carbon stock, for example finding ways of improving carbon sequestration.
One firm that has brought price transparency is Singapore-based AirCarbon Exchange, a digital platform that trades fully verified carbon offsets. The exchange treats carbon offsets like a commodity with a range of offsets available for trading.
“The current market construct fails to send a strong price signal due to a fragmented project-based trading environment. A strong price signal will unleash pent-up capital to finance climate mitigating projects,” said Mr Bill Pazos, AirCarbon’s chief operating officer and co-founder.
Few in the market question the integrity of the standards set by Verra – it’s more that the problems lie elsewhere in the market as it has evolved. “These standards have been around for 15 to 20 years. They are very robust. They are constantly evolving and improving themselves,” said Pollination’s Mr Wilder.
Verra’s Mr Antonioli said they are constantly updating their standards according to changes in technology, regulations and latest scientific evidence.
Genuine action?
Some conservation groups say offsets are just a dodge, allowing polluters to buy their way out of making deep emission cuts to their operations.
That is untrue, key players said.
“It is impossible right now for most companies to achieve climate neutrality, a key milestone on the journey to meet net-zero pledges, without the use of carbon credits,” said South Pole’s Ms Wieczorek.
Offsets from well-run, fully verified projects can help firms that are already cutting emissions go the last mile.
For DBS’ Mr Larsen, carbon credits are responding to an urgent need. “We talk about carbon offsets as a potential point of delay and inaction. And I always really struggle with that because with a football field of rainforest being cut down every six seconds, the inaction lies in not trying to help.”
Mr Wilder said that for now, carbon financing remains a vital source of funding for conservation, despite the detractors. “The global climate is in crisis and we have to do everything we possibly can to reduce the risks. We shouldn’t be ideological about offsets and how we do it, provided the actions are real and have integrity.”
Covid-19 may have caused delays to shipments of key equipment, but that has not derailed the timeline set out for building Singapore’s largest solar photovoltaic (PV) system to date.
Spread across 10 solar-panel islands – equivalent in size to 45 football fields – on the surface of Tengeh Reservoir, it is also one of the world’s largest inland floating solar PV systems.
It is set to be operationally ready in a few months, with national water agency PUB poised to tap the farm’s 122,000 solar panels to power its water treatment plants which convert reservoir water into drinking water.
The farm can produce enough electricity to power around 16,000 four-room Housing Board flats for a year.
Last year, solar PV systems generated only 0.56 per cent of the total electricity generated nationwide.
Then Trade and Industry Minister Chan Chun Sing, who is now Education Minister, announced a climate target – a quadrupling of solar energy capacity to 1.5 gigawatt-peak (GWp) by 2025.
That would power about 260,000 households annually, meeting about 2 per cent of Singapore’s projected electricity needs in 2025.
The target accelerates the country’s goal of deploying 2 GWp of solar energy by 2030.
Since 2015, the capacity of solar PV systems that have been contributing to the national grid has grown from around 60 megawatt-peak (MWp) to around 428 MWp at the end of last year.
This newest solar farm in Tengeh, which has a capacity of 60 MWp, will lead to carbon savings equivalent to removing 7,000 cars from the roads and contribute 4 per cent to the 2025 target.
Ms Chong Mien Ling, chief sustainability officer and director of policy and planning at PUB, said Tengeh Reservoir was chosen for this large-scale project because of its size. The farm occupies around a third of the reservoir’s surface.
Building the farm
PUB – Singapore’s water agency – will purchase clean energy generated by the farm from the national grid. The solar energy is not directly supplied to PUB’s infrastructure.
Energy company Sembcorp, which won the tender, took just about half a year to build the farm, with the bulk of the construction starting last December.
Ms Jen Tan, head of integrated solutions in Singapore and South-east Asia at Sembcorp Industries, told The Straits Times: “The beauty of a solar farm is that it has no moving parts. With a service lifespan of 25 years, this means that the farm should behave in the same way for the next 25 years if properly installed. No major maintenance is required.”
But the solar panels have natural degradation, with the power generated falling by 0.5 per cent to 0.6 per cent every year.
“So we are expecting the system to still be able to perform around at least 80 per cent of its original capacity at the end of 20 years,” said Ms Tan.
Being the first in Singapore to undertake such a large-scale project, Sembcorp faced a steep learning curve. “Early this year (amid the pandemic), assembling just 1,200 solar panels a day was difficult,” Ms Tan recalled.
The engineers then came up with their own techniques to boost productivity, such as by inventing a custom-built jig that saw the number of solar panels assembled peaking at around 1,800 to 2,000 a day.
A digital monitoring system will be set up to monitor the health of the solar farm. And as dirt on the panels can reduce operational efficiency, they are tilted at a slight angle to allow rainwater to wash off the dirt.
Drones with thermal-imaging capabilities will also be deployed to detect any faulty panels.
Environmental challenges
PUB said that as operationalising a sprawling solar farm may throw up environmental concerns such as the disruption of aquatic life, it took pre-emptive steps by looking into the feasibility of “solarising” Singapore from as early as 2011.
In 2015, the agency started studies to determine the potential impact on biodiversity and water quality of the reservoir, and subsequently started a 1 MWp solar testbed in Tengeh in 2016.
“We wanted to look at the impact on water quality, such as dissolved oxygen levels, nutrient levels and water temperature; how biodiversity is affected, if there is any noise generated and so on. We concluded that there was minimal impact,” Ms Chong said.
These studies gave PUB the confidence to scale up implementation of the panels, and in 2019, it invited private developers to come on board to install the Tengeh floating solar PV system.
Sembcorp also ensured sufficient gaps between the panels, facilitating good airflow and sunlight into the water.
Materials used to build the farm were carefully selected. For instance, the floats used are food-grade certified – meaning that they are non-toxic and safe for consumption. This prevents water quality from being compromised in the long term.
Nature groups were consulted, and the results of the environmental study were shared with them to allay their concerns.
The Tengeh solar farm intentionally avoided the south of the reservoir so as not to encroach on the nesting area of the grey-headed fish eagle, a near-threatened species.
“The farm was not built near that area to preserve the eagle’s habitat – an understanding which PUB has with the nature groups after we consulted them,” Ms Chong said.
In 2019, Sembcorp and Singapore Polytechnic also agreed to collaborate on researching and commercialising Singapore’s first solar panel recycling process. This involves extracting recyclable materials from parts of used solar panels after their lifespan of 25 years.
Powering the future
PUB is currently constructing two floating solar PV systems at Bedok Reservoir and Lower Seletar Reservoir, with each having a capacity of 1.5 MWp.
“We are also trying to maximise the solar PVs on our rooftops,” said Ms Chong.
Earlier in March, sustainable energy provider Sunseap Group announced that it had set up a sea-based floating 5 MWp system in the Strait of Johor, off Woodlands.
Meanwhile, Sembcorp is ready to scale up and build more farms. With a substantial amount of learning that came out of the Tengeh project, the company is confident about undertaking future projects of such scale, Ms Tan said.
Tweaks will be done as each environment is different and there is no one-size-fits-all design, she noted. For instance, whether the farm is out at sea or in a reservoir will determine the materials used as freshwater and seawater have different salinity levels.
“We have the knowledge, we know the challenges, how to mitigate them, and we intend to document all of these and apply it to other farms,” Ms Tan said.
The article was shared by The Straits Times as part of the World News Day initiative.